Un grupo de 25 mujeres de Alcira Gigena se capacitan y reinventan adquiriendo conocimientos de albañilería.
La iniciativa comenzó el año pasado en el marco de un curso dictado por el Centro Integrador Municipal (CIM) de Alcira Gigena, localidad del sur cordobés. Muchas de ellas pretenden liderar modificaciones en sus viviendas y otras hasta alcanzar emprendimientos autogestivos de construcción para terceros.
Educación No Formal
La acción capacitadora comenzó en 2022 y siete mujeres alcanzaron la finalización del curso. Este año, por su parte, ya son 25 las inscriptas y se encuentran recibiendo conocimientos teóricos y prácticos de este noble oficio.

La arquitecta María José Salvaterra, docente de este curso, explicó a Villa María Educativa: “En cuanto al temario es hacer un barrido por toda la obra, desde los cimientos hasta las terminaciones”. En cuanto a las prácticas enfatizó que “no sólo vamos a las obras sino también, como ejemplo, en la última clase visitamos una fábrica de aberturas de aluminio, donde pudieron cortar vidrios y haciendo actividades que son complementarias a una obra”.
Capacitarse y reinventarse mediante la albañilería
A decir de las alumnas (23 a 60 años de edad) sobre los porqués de sus horizontes formativos explicaron que algunas decidieron hacer este curso para encarar arreglos en sus viviendas, sin depender de otra persona, algunas quieren adquirir herramientas para tener un control en caso de contratar mano de obra y otras, a decir de Salvaterra “buscan tener estos conocimientos en un rubro donde la mujer queda bastante excluida”.

Durante las clases prácticas, además, participa otro docente, Darío Gilardini, que a su vez es albañil de oficio.