La Municipalidad de Villa María presentó el programa “Escuela para familias”. Se realizarán talleres en escuelas, Centros de Promoción Familiar o instituciones barriales.
A través de la Secretaría de Educación, se presentó el programa “Escuela para Familias – Encuentro de experiencias que nos permiten aprender juntos”, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre escuela y hogar, y frente a los reclamos que provienen de docentes y familias por diferentes situaciones que tienen que ver con la convivencia.
“Escuela para familias”
La iniciativa busca acompañar a las familias en la crianza y en el compromiso educativo de sus hijos e hijas, con distintas actividades que se desplegarán en escuelas, Centros de Promoción Familiar y espacios comunitarios.

Al respecto, la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, dijo: “Proyectamos, con esta herramienta, crear un puente directo entre las familias y la escuela ya que entendemos que la educación es una corresponsabilidad de papás, mamás, adultos responsables y las instituciones educativas”. Y añadió: “Esta iniciativa parte como respuesta a demandas manifestadas en reuniones de la Coordinación Local de Educación (CLE), donde muchos docentes socializan situaciones cotidianas que ocurren en las aulas y que requieren todo el apoyo necesario para fortalecer la contención y la enseñanza”.
Tres líneas de acción
Escuela + Familias = Comunidad (E+F=C): Talleres breves e intensivos, organizados junto a las instituciones educativas que lo soliciten, para reflexionar sobre la importancia del vínculo escuela-familia y promover un compromiso compartido en la educación de las infancias y adolescencias. Inscribirse acá.
Talleres de Crianza Amorosa y Respetuosa: Espacios de formación pensados para las familias de los Centros de Promoción Familiar (CPF), con el objetivo de brindar herramientas prácticas y emocionales para una crianza basada en el afecto, el respeto y la comunicación.
Foros de Familia: Encuentros públicos y gratuitos que se realizarán en distintos barrios y escuelas de la ciudad. Con la participación de especialistas y profesionales invitados, los foros invitan a dialogar sobre temas actuales vinculados a la crianza, la educación y la convivencia familiar, generando espacios de construcción colectiva y compromiso comunitario. En ese sentido, se anunció la charla abierta a toda la comunidad “Unión de familia y escuela para la crianza y educación”, a cargo de la especialista Susana Amblart , para el próximo viernes 4 de julio, a las 19 horas, en el Auditorio de la Medioteca.