Feria de Ciencias: ningún proyecto de Villa María a la instancia nacional, de dos que fueron a la provincial

0
182

Fueron 124 los trabajos promovidos desde la instancia zonal a la provincial de Feria de Ciencias 2024. La Escuela Dr. José Bianco “viajó” rumbo a la instancia provincial, abrazado a un “Tren muy particular”, como único proyecto seleccionado en Villa María para defender en Córdoba (presencial) mientras que la Arturo M. Bas fue seleccionada para formar parte de una muestra virtual asincrónica con su proyecto «Me siento libre».

Fueron 19 los proyectos presenciales que formarán parta de la instancia nacional (con fecha a confirmar), lamentablemente no seleccionaron los proyectos de Villa María: se priorizaron trabajos de Segundo Ciclo, Secundario y Terciario.

Feria de Ciencias

Provenientes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, 124 trabajos lograron avanzar hacia una nueva etapa a realizarse el 5 de setiembre en la Universidad Provincial (UPC) de la ciudad de Córdoba.

Las propuestas que se seleccionaron como destacadas, del total 64 de ellos serán expuestos y compartidos en forma presencial, por representantes de los equipos de cada proyecto, para ser evaluados por una comisión provincial, entre ellas la del Bianco.  En este sentido, además, fueron elegidos otros 60 proyectos que conformarán una muestra multimedia virtual asincrónica, a realizarse el día de la Feria Provincial, y allí Villa María tendrá un proyecto: “Me siento libre” (Dr. Arturo M. Bas).

“Tren muy particular”

El proyecto de investigación de la Escuela Bianco surge a partir de la Unidad Didáctica “Letras que gritan: Villa María”. En el desarrollo de las actividades realizadas las docentes observaron interés por parte de niños y niñas en el tema de las funciones que cumple el tren en su paso por la ciudad y la creación en sus orígenes.

La intervención educativa estuvo dirigida a reconocer la Estación de Tren como institución a través de la cual las sociedades se organizan con relación a las necesidades sociales, económicas, políticas, ambientales y culturales, en el pasado y en el presente. La historia de Villa María, desde su misma fundación, tiene mucho que ver con la Estación Ferroviaria y con la vida social generada en su derredor.

“Los estudiantes como sujetos sociales situados en un espacio y tiempo determinados, vivencian desde que nacen numerosas situaciones que les permiten interactuar con el ambiente, en un continuo proceso de aprendizaje”, destacaron las docentes a Villa María Educativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí