Feria Nacional de Ciencias y Tecnología: destacada participación de Córdoba

0
113

Estudiantes de Córdoba tuvieron una destacada participación en la última fase de la Feria de Ciencias y Tecnología. Tres proyectos recibieron distinciones.

Los destacados pertenecen a colegios de Pampayasta, Bell Ville y Brinkman y la participación de un estudiante de Oliva.

Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

Se compartieron 125 trabajos con la representación de 550 estudiantes y docentes del país de todos los niveles y modalidades, quienes presentaron proyectos innovadores en tecnología, a la que se le sumó la actividad Desafíos Educativos. Entre las instituciones que expusieron trabajos, participaron escuelas técnicas a través del Instituto de Educación Técnica (INET) y delegaciones y representantes de Ciencia y Técnica de Ecuador y Chile, con quienes la Feria Nacional adquirió el carácter de internacional.

Siete instituciones de distintas localidades de la provincia de Córdoba (Villa Allende, Villa Dolores, Miramar de Ansenuza, Brinkmann, Pampayasta, Oliva y Bell Ville) accedieron a este evento. 

En forma paralela y simultáneamente a la exposición de trabajos de la FN’24, se realizó un aula/taller donde un grupo de niños y niñas de todo el país trabajaron sobre una serie de retos (problemas, ejercicios, etc.) vinculados con el eje temático de esta fase, tecnología. Esta singular sección denominada: Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, Desafíos Educativos 2024, en nivel primario reunió a docentes y estudiantes representantes de 6° grado de educación primaria de 22 provincias del país.

Destacada participación de Córdoba

La comitiva cordobesa sobresalió en esta instancia con sus trabajos, ya que tres de ellos recibieron distinciones, además de un hito en el desafío temático y el dictado de un taller.

El proyecto de Nivel Inicial “Diccionario Digital de Animales” del Instituto Sarmiento (Brinkmann); docentes expositoras: Sánchez María Belén y Alias Lucila María) y el proyecto de Nivel Secundario, “Lo que oculta nuestro rio”, del IPEM 140 Domingo Faustino Sarmiento, Bell Ville (estudiantes representantes: Calcagno, Thiago Agustín y Palacio Lucas Iván acompañados por la Docente, Reyes Mirtha Inés), fueron distinguidos por la Comisión Evaluadora Nacional y por la Academia Nacional de Ingeniería.

El tercer proyecto involucrado en las nominaciones fue “¡Atención Pampayasta: los RAEE atacan!”, de la Escuela Reyes Católicos de Pampayasta, representado por la docente, Galfre, Lorena Betiana y los estudiantes, Diaz Rosso Lucio y Sánchez Bastián, quienes recibieron una de las 4 distinciones nacionales que otorgo el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a proyectos destacados por su calidad y compromiso educativo.

En otro orden de cosas, obtuvo una nominación destacada a nivel nacional la participación del estudiante Alejandro Benjamín Montenegro, a través del desafío Educativo. Estuvo acompañado de su docente Ivanna Cerban, de la Escuela “General Manuel Belgrano”. de 6° Grado de Nivel Primario de la de la localidad de Oliva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí