IPEM 322: La egresada que volvió como docente y despertó «misterios» entre estudiantes

0
541

A causa de un arduo trabajo áulico de una docente y sus estudiantes hace dos años que corren misterios por el IPEM 322. La propuesta editorial, que comenzó como un desafío, ya lleva editados dos libros y es el corolario de una egresada del colegio de Villa Nueva que regresó como profesora.

En mayo de 2023 presentaron “Nuestros relatos policiales” y hace horas hicieron lo propio con “Crímenes y misterio”, un libro que contiene una veintena de historias.

IPEM 322

El proyecto surge durante el ciclo lectivo 2022 en el espacio curricular Lengua y Literatura reuniendo a ambas divisiones de Tercer Año (A y C) que comanda Eliana Gutiérrez, profesora de Lengua y Literatura, y egresada de la propia institución.

La docente cuenta: “Comienza como una actividad más de la materia donde después de haber leído y analizado varios cuentos policiales, les propongo a mis estudiantes escribir el suyo. Si bien la propuesta era interesante, como todos los docentes sabemos, no sabía cómo iban a responder, pero tuve muy buenos resultados, ya que se sintieron muy entusiasmados y me motivaron a seguir con esto adelante”.

“El camino recorrido fue largo y difícil”

Para Gutiérrez ambos proyectos editados son “un gran orgullo para mí” y destaca el hecho de “poder compartirlo con mis estudiantes quienes en la presentación se sintieron muy importantes”.

El camino recorrido fue largo y difícil pero no imposible porque pese a que fue un trabajo de hormigas, poco a poco, día a día, logramos llegar a la meta y esto no fue nada más ni nada menos que por la perseverancia y la confianza en mis estudiantes”, realza esta profesora que también tiene a su cargo espacios como Teatro (6° A, B y C) y forma parte del EPS (Escuela Profesional Secundaria) tradicionalmente conocida como PIT.

Volver para irradiar lecturas

Es ejemplificadora la tarea de Eliana en su doble rol: egresada del 322 que a los años regresa a las mismas aulas para irradiar los efectos inclusivos de la literatura.

Y nos relata a Villa María Educativa: “Si bien hace casi trece años que ejerzo en la docencia, hace seis que estoy en la institución, lugar que siempre sentí como un segundo hogar ya que soy egresada de la misma. Es así que cada año surge alguna nueva propuesta para seguir apostando por la educación y logrando que mis estudiantes puedan vivenciar experiencias significativas”. Además de esta propuesta, Eliana encabeza otro proyecto institucional junto a colegas (entre Lengua y Educación Artística) que se denomina Entrelazándonosque tiene como finalidad poder salir a compartir diferentes obras que vamos a llevar a cabo como títeres, rap y audiocuentos con instituciones” de Villa Nueva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí