Aquellos y aquellas jóvenes y adultas que quieran terminar sus estudios primarios lo pueden hacer accediendo a un examen libre.
Esto permite a quienes no pudieron terminar en tiempo y forma su escolaridad primaria, mediante tutorías a cargo de docentes de los diferentes Servicios Educativos (CENPA) presentarse a una instancia de examen escrito y un oral presencial.
Jóvenes y Adultos: podés terminar tus estudios primarios libres
Durante este Ciclo Lectivo 2023, treinta y dos jóvenes y adultos finalizaron este recorrido y obtuvieron su certificado de estudios primarios mediante la realización de un examen Libre en las tres fechas a lo largo del año: en marzo (7 estudiantes); en junio (9 estudiantes) y noviembre (16 estudiantes).

La propuesta está pensada para estudiantes que están alfabetizados, que poseen trayectos previos en el nivel primario y que se encuentran en condiciones de acreditar saberes relativos al Segundo Ciclo del Nivel Primario de la Modalidad de Jóvenes y Adultos.
¿Qué se evalúa?
El examen está confeccionado con el fin de evaluar saberes y capacidades, desenvolviéndose de manera autónoma en la resolución de las actividades. El trabajo autónomo y las habilidades comunicativas son esenciales para participar en esta propuesta de acreditación de saberes.
Se pueden inscribir para rendir el examen las y los estudiantes mayores de 14 años, pero estadísticamente la franja etaria se sitúa en personas mayores de 40 años.
Estudiantes de distintas localidades ya cumplieron con esta modalidad de estudio: Villa María, Pasco, James Craik, Oncativo, Matorrales, Villa del Rosario, El Arañado, Villa Nueva, Luque, Pilar, Laguna Larga, Arroyo Algodón y La Playosa. Esto permite, además, continuar con sus estudios secundarios.