La Escuela ProA de Oncativo con un 81% de avance

0
332

La Escuela ProA de Oncativo tiene un 81% de avance. El edificio tendrá orientación en informática y recibirá a 180 alumnos.

Schiaretti supervisó la construcción del edificio. En una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados, se construyen cuatro aulas y tres talleres (informática, info-arte y ciencias, que pueden ser integrados en un solo espacio).

Los talleres de informática tienen equipamiento para el uso de computadoras de escritorio, donde además de realizar el trabajo habitual pueden participar de teleconferencias y realizar tareas con alumnos ubicados en otras regiones.

Asimismo, el taller de informática-arte, está acondicionado para trabajar con notebooks y se puede adaptar para clases de arte. Los talleres para ciencia y física cuentan con equipamiento para tareas de laboratorio.

La infraestructura de la Escuela ProA de Oncativo

El nuevo edificio consta de una estructura independiente de hormigón armado y estructura metálica para la cubierta del SUM. En el cerramiento exterior combina la carpintería de aluminio con la mampostería de ladrillo hueco portante.

En cuanto a la aislación acústica, desde el gobierno, han previsto cielorrasos acústicos en las distintas áreas, la terminación de los muros con paneles reflectantes y acústicos según la posición del pizarrón.

El establecimiento tendrá 33 PC Laboratorio; 180 Notebooks; dos impresoras láser color; cinco Impresoras láser monocromática.

También siete pizarras digitales interactivas; siete proyectores multimedia; tres sistemas de sonido; cuatro sets de parlantes y cinco PC área Administrativa.

En la provincia, funcionan 41 escuelas ProA. Cuatro con edificios propios y los restantes en construcciones cedidas por escuelas con edificio propio, y otros en espacios cedidos por municipios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí