La UEPC San Martín convocó a una concentración en solidaridad con el pueblo jujeño frente a los graves hechos acaecidos durante el fin de semana. Le respondieron unas 200 personas: un puñado de afiliados y afiliados, vecinos y vecinas y se sumaron gremios de la CGT y una importante columna de trabajadores de la Fábrica Militar nucleados en ATE (CTA).

La marcha recorrió varias cuadras del macro y micro centro villamariense frente a la mirada atónita de muchos que no sabían de qué trataba mientras el mediodía dejaba atrás a una de las mañanas más frías de este otoño/invierno.
Solidaridad con Jujuy
UEPC, como gremio de base, adhirió a los preceptos de la convocatoria de CTERA: ¡Basta de represión al pueblo jujeño!; Aumento salarial a los docentes y Rechazo a la Reforma Constitucional.
No es la primera vez que sucede: causas nacionales reúnen a distintos gremios haciendo causa común pero en relación a las crudas realidades locales no existe una Intersindical en Villa María. A decir verdad, una Intersindical Mixta, porque si tiene vida la muchas veces protagonista Intersindical de Mujeres.
“La mayoría de los gobernantes están en contra de la protesta social”
Carlos Andrada, secretario general de la UEPC San Martín, sostuvo que “más allá de la tristeza del motivo que nos convoque, hay una satisfacción porque no hubo indiferencia, hubo adhesión. Cada uno ha venido por sus propios medios, convocado a menos de 48 horas, y participaron de la CGT, de la CTA, jubilados, de APDH. La verdad que estamos satisfechos”.
Aseveró: “Se cumplió con el objetivo de que públicamente visibilizáramos lo que está pasando en Jujuy y repudiáramos la violencia que (ese pueblo) ha padecido y están padeciendo los compañeros jujeños”.
Frente al prolongado silencio que viene manteniendo prácticamente gran parte de la clase política frente a estos cruentos acontecimientos, el dirigente docente explicó: “Lo que pasa es que la mayoría de los gobernantes, sean del palo que sean, en su gran mayoría están en contra de la protesta social ya que en las mayorías de las provincias se llevan adelante ajustes y los ajustes que no cierran con consenso lo cierran por la fuerza y la protesta social es importante para resistir”.
Himno y voces en la concentración
Al terminar su recorrido por el microcentro, los y las presentes cantaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. En un fragmento instrumental se escuchó una voz que provenía de los trabajadores que están realizando obras en la Peatonal de calle San Martín diciendo “vayan a laburar…”. ¿Será que estamos condenados a repetir la historia por no tener memoria?
Todos y todas las trabajadoras que estaban en la concentración escucharon el uso de la palabra de Andrada y del trabajador de la Fábrica Militar Walter Secondino. “El candidato oficialista en Córdoba se opuso a este paro y le fracasó. En esos compañeros debemos estar todos unidos. No solamente tenemos que mirar a Jujuy, tenemos que mirar a Córdoba también, una provincia que es rica y donde más pobreza se ha generado”, dijo Secondino. Fue más allá en contra de Martín Llaryora: “Vienen por la educación y la salud pública. Hay que estar en la calle y no se la vamos a dejar fácil”.