Ley Ómnibus: Educ.ar queda sujeta a privatización

0
199

Las tumultuosas y maratónicas sesiones en Diputados se encaminan a la aprobación, en general, de la polémica Ley Ómnibus. Los cambios en educación no sufrieron modificaciones hasta el momento y en un apartado del proyecto, muchas veces retocado, aparece como sujeto a privatización el portal Educ.ar.

Aún no habían disipado las críticas y las sorpresas de los usuarios y usuarias de Educ.ar porque no estuvo disponible (retornó el 29 de enero), ahora llega esta suerte de abrazo de oso, por no haber podido saltear las concesiones que el oficialismo tuvo con los cuasi opositores de dejar algunas empresas públicas fuera del radar privatista.

Ley Ómnibus: Educ.ar sujeta a privatización

Desde el gobierno llegó a la Cámara de Diputados, para seguir destrabando el avance de esta ley, la orden de bajar de 36 a 27 la cantidad de empresas públicas a ser privatizadas. En el segundo punto del Anexo aparecen: Educ.ar; Télam; Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina.

Fuera de esta mano privatizadora quedaron también varios lugares emblemáticos, entre ellos los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC y Fabricaciones Militares (como la Fabrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María y Río Tercero).

Educ.ar es una Sociedad del Estado que depende del Ministerio de Educación con 23 años de experiencia. Cuenta con un directorio que, hoy por hoy, está acéfalo.

Educ.ar “trasciende las modalidades clásicas de enseñanza”

Como docente del Nivel Medio, y psicopedagoga, la educadora villamariense Andrea Gallardo dice haber “utilizado mucho esta plataforma” en sus prácticas áulicas. “Nos da acceso a secuencias didácticas y a propuestas pedagógicas que trascienden las modalidades clásicas de enseñanza”, agrega y destaca “nos permite poder trabajar con el formato taller, debates, trabajamos mucho lo que tiene que ver con la oralidad, la estimulación…”.

Para Gallardo esta es “una plataforma muy rica porque, no solamente trae el contenido analizado de manera profunda para el docente sino también contiene secuencias para descargar en formato de clases. En el marco de su sorpresa por las últimas novedades, añade: “Te repito es una plataforma donde podíamos ver un abanico de posibilidades y alternativas para ofrecer un contenido de una manera distinta y motivacional”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí