Memoria, Verdad y Justicia: día por día, la agenda de actividades en Villa María

0
174

El intendente municipal Eduardo Accastello y el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, anunciaron la grilla de actividades culturales en el marco del 48º aniversario de la dictadura cívico militar.

Además, también la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) promueve algunas actividades.

Agenda de actividades

Del 12 al 22 marzo en el Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio” se realiza la muestra de afiches “Cada Derecho, todos los Derechos”.

El Espacio de la Memoria La Perla acerca su colección de afiches que representan gráficamente las luchas por derechos humanos y la manera por las cuales éstos se conquistan, se sostienen y se amplían.

Martes 19 de marzo

  • Títeres por la Identidad. Taller Pedagogía de la Memoria, destinado a artistas, docentes y estudiantes de profesorados. Organiza: Escuela de teatro de títeres Héctor Di Mauro y Programa de Historia Oral y Memorias Locales.

Miércoles 20 de marzo

  • Ciclo de Encuentros “Memorias Colectivas. Conversatorios abiertos con investigadores, integrantes de organismos de Derechos Humanos y hacedores de políticas de memoria de Colombia, Chile y Argentina”. El encuentro será en el Aula 17 C del Campus Universitario en modalidad híbrida desde las 16 hs. Organiza el Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales.

Jueves 21 marzo

  • Plaza de la Memoria UNVM. Intervenciones por la Memoria, construcción colectiva de claveles y pañuelos, radio abierta, música en vivo y cine debate. Organiza: Asamblea de Estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María, ADIUVIM y APUVIM.
  • Centro Cultural Clarita Ochoa de barrio Las Acacias: Proyección de la película “Argentina 1985” y confección de flores rojas.
  • Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno: taller “El hacer textil y la Memoria”, maneras de construir un diálogo entre el bordado y la palabra hecha poesía. Organiza: Secretaría de Educación e Igualdad.
  • Espacio INCAA: cine por la Memoria, Verdad y Justicia con la proyección de “Manuel Ugarte – El destino de un continente”.

Viernes 22 marzo

  • Museo Fernando Bonfiglioli: inauguración muestra instalación “El colectivo de la Memoria”. Organiza: Programa de Historia Oral y Memorias Locales.
  • Espacio INCAA: cine por la Memoria, Verdad y Justicia con la proyección de “Abandono de cargo”.

Sábado 23 marzo: Marcha y Vigilia

  • Organizada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, desde las 20,30 horas se realizará la concentración en plaza Independencia para la posterior marcha hacia el Reloj de Sol en la costanera donde se llevará adelante la tradicional vigilia en ese espacio ubicado en costanera y naciones unidad.

Domingo 24 de marzo

  • En calle Santa Fe 1555 (Sede de ATE) se realizará a las 19 horas el emplazamiento del memorial Nunca Más, mientras que el Espacio INCAA proyectará los filmes: “Manuel Ugarte – El destino de un continente” (18 horas) y “Abandono de cargo” (21 horas).
  • Palacio Municipal, 20.30 horas: SONIAndo el encuentro. Proyección fotográfica de Gabriel Orge, organizado por la secretaría de Educación e Igualdad y la Mesa x los Derechos Humanos de Villa María.

Miércoles 27 de marzo

  • Cine por la Memoria, Verdad y Justicia: desde las 21 horas se proyectara en el espacio INCAA “La Mujer en cuestión”, basado en el libro de María Teresa Andruetto. Del evento participará el director y guionista Luis Imhoff donde se realizará una charla-debate del film.

Jueves 28 y viernes 29 de marzo

  • Cine por la Memoria, Verdad y Justicia: desde las 21 horas se proyectarán las películas “Galasso, pensar en nacional” (Jueves) y “Roberto “Polaco” Goyeneche, las formas de la noche” (Viernes).

Miércoles 3 de abril

  • Centro Comunitario Cultural: a las 19 horas se presentará el libro “Villa María Ciudad de la Memoria” de Elvio Omar Toscano.

Viernes 5 de abril

  • Teatro La Panadería: a las 21,30 horas Casa Grote y Grupo de teatro “Los de la Vuelta”, presentan la obra “El Miserable”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí