Los estudiantes Aitor Balocco Elizagaray (Rosarinas) y Santiago Cámpora (IPEM 147 MAO) viajan para participar de las Olimpiadas Internacional de Matemática ATACALAR a realizarse en San Fernando del Valle de Catamarca del 23 al 27 de setiembre. Con los nervios al acecho, pero con mucha preparación según contaron a Villa María Educativa, forman parte del equipo de 27 estudiantes primarios y secundarios que representarán a Córdoba.
La Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR 2025 es una competencia binacional que reúne a estudiantes de Argentina y Chile para fomentar el intercambio educativo y la integración regional. Este evento incluirá la participación de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero, y Tucumán, junto con la región chilena de Atacama.
Olimpiadas Matemáticas 2025
“Estoy contento, emocionado y con muchos nervios, pero también, confiado porque le dediqué mucho tiempo a la práctica. Siento que estoy bastante entrenado”, nos dice Aitor, alumno de 2° Año del Instituto del Rosario. Agrega: “Mis expectativas sería poder resolver bien todos los ejercicios que se me presenten y representar lo mejor posible a mi colegio y a Córdoba: si consigo un premio, mejor…”.

Por su parte, el ya experimentado Santiago (5° Año del MAO) en este tipo de certámenes, sostuvo: “Mis expectativas para este año son las mismas del año pasado, intentar quedar (en la nómina) lo mejor posible, si es posible ganarla, intentar que me salga todo bien. Me siento bastante preparado”. Con base a su experiencia, agrega lo más destacado: “Tratar de disfrutar, tanto el viaje como la Olimpiada, lo más posible”.
Características principales
La ATACALR es una competencia matemática extracurricular que promueve el razonamiento, la resolución de problemas y la colaboración educativa.
Los objetivos son fomentar el interés por las matemáticas y fortalecer la integración educativa y cultural entre los estudiantes y docentes de las regiones participantes.