Paritaria docente: gremios rechazaron ofrecimiento, FONID seguirá suspendido y vuelve la Jornada Extendida

0
179

Se reanudó este 5 de marzo las negociaciones por el Salario Mínimo Docente entre los gremios y el Gobierno Nacional. El objetivo sigue siendo actualizar el piso salarial con las diferentes provincias.

El gobierno propuso (en el marco de un consenso mayoritario con las provincias) que la oferta salarial alcance los 310.000 pesos. Los gremios la rechazaron.

En contrapartida autoridades nacionales ofrecieron la vuelta de la Jornada Extendida, la ayuda a comedores escolares y la copa de leche, pero el FONID seguirá suspendido.

Paritaria docente

En el marco de diversas protestas y medidas de fuerza que los y las docentes vienen llevando a cabo en todo el país en defensa de la educación y en reclamo de salarios dignos, este martes tuvo lugar una nueva reunión por el Salario Mínimo Docente.

En ese sentido, el Secretario General del Consejo Federal de Educación, José Thomas, propuso en el marco de un consenso mayoritario con las provincias que la oferta salarial alcance los 310.000 pesos. Cabe destacar que actualmente, el piso del salario docentes es de $250.000 mensuales. «La propuesta que hace el Gobierno está muy por debajo de las expectativas de los docentes. Más en función de que la situación real, de muchos docentes de otras provincias cobraron menos«, expresó a la prensa la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso.

FONID seguirá suspendido

Al mismo tiempo, la Secretaría de Educación a cargo de Carlos Torrendell confirmó que serán garantizados los recursos financieros destinados al Fondo Compensador y a los programas de Evaluación e Información Nacional. Sin embargo, en lo que refiere al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), desde Nación aseguran que seguirá suspendido.

Lo que sí retomará el gobierno es el financiamiento de la Jornada Extendida, entre ellas Córdoba, de las distintas jurisdicciones. “Hubo avances, se va a retomar con fondos nacionales, como todos los otros programas”, señaló una vocera gremial.

«Es una buena noticia que se empiecen a girar los fondos para comedor y copa de leche, para infraestructura escolar y jornada extendida y el fondo compensador. De cualquier manera, nos parece central el tema del FONID. El Gobierno tiene que venir a la próxima reunión con una propuesta que sea mucho mejor a la de hoy que es muy baja y tiene que garantizar el fondo de incentivo, porque sin eso no hay discusión en las provincias«, agregó Alesso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí