Pensar la vivencia de la libertad: llega el 1º Encuentro Federal de la Red Nacional de Recreación

0
472

Llega el 1º Encuentro Federal de la Red Nacional de Recreación. Será desde el 30 de junio al 2 de julio. 

La educación para pensar la vivencia de la libertad en el tiempo

En Argentina, presentaron en abril de 2022 el proyecto de Ley Nacional de Recreación. Algunas de las perspectivas que atraviesan la ley son recreación y derechos humanos, recreación y géneros, recreación y accesibilidad, recreación e interculturalidad, recreación y ambiente, y trabajadoras/es de la recreación.

La ley busca garantizar el derecho a la recreación para todas las personas. Pero, ¿qué es el derecho a la recreación? Está definido como “la posibilidad de acceso a prácticas diversas cuyo núcleo de sentido se da en lo lúdico (…) y cuya orientación es la apropiación activa, participativa y colectiva de las experiencias que surgen de la vivencia de la libertad en el tiempo”.

Una de las propuestas de la ley es conceptualizar a las y los profesionales de la recreación (personas con formación de nivel superior y título habilitante en el campo de la recreación), personas trabajadoras de la recreación (personas sin título habilitante que coordinen y/o desarrollen una propuesta en recreación) y la creación del Consejo Nacional de Recreación (ministerios e instituciones de niñez y adolescencia).

Este Consejo diseñará e implementará un Plan Nacional de Recreación para el seguimiento de políticas públicas, asignación de recursos, formación, y creación de órganos de concertación de políticas con representación y participación de la ciudadanía.

El evento busca reflexionar sobre la ley y los aportes federales para su construcción a la vez que pensar el derecho al juego, su relación con la ESI y la sexualidad, su relación con el ambiente, la justicia económica, la interculturalidad y los y las promotores educativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí