Politécnico-Oulton: la importancia de la especificidad en las prácticas profesionalizantes

0
355

El Ministerio de Educación firmó un convenio con la Fundación Carlos Oulton para que estudiantes del Instituto Politécnico puedan realizar prácticas profesionalizantes.

El acuerdo beneficiará a alumnos y alumnas de 2° Año de la Tecnicatura Superior de Gestión y Mantenimiento de Equipamiento Biomédico. Podrán acreditar 220 horas presenciales de práctica en los diferentes ámbitos más el desarrollo de contenido teórico.

Estudiantes del Politécnico

Desde la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional Claudia Brain señaló en este sentido “que las tecnicaturas que allí se dictan se lo hace de manera conjunta con el sector productivo afín y con las universidades mediante articulación”.

Brain rubricando el convenio

La firma de este convenio, a decir de Brain “nos permite seguir creciendo y brindando una educación de calidad”.

Asimismo destacó, ante nuestra consulta sobre la importancia de poner en práctica la especificidad de cada área, que “son muchas horas de práctica que permite que todos los saberes que van adquiriendo lo lleven al terreno en los distintos espacios donde realizan las pasantías”.

ISPC

El Instituto Superior Politécnico de Córdoba (ISPC) tiene actualmente doce tecnicaturas que suman unos catorce mil estudiantes cursando la parte teórica en línea y las prácticas profesionalizantes de manera presencial.

Dichas tecnicaturas están en relación a áreas de técnicas específicas o a trayectos de formación profesional articulado con el sector productivo regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí