La oposición en el Senado de la Nación dictaminó el proyecto de Ley para un nuevo presupuesto universitario. Podría tratarse este miércoles 4 de setiembre pero las negociaciones entre las partes en pugna aún no dan por cerrado el tratamiento.
La iniciativa obtuvo el despacho este martes 3 en el plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda. Este proyecto, cabe destacar, ya tuvo media sanción en Diputados y en esta jornada puede tener la otra mitad, aunque Javier Milei ya adelantó también la vetará como hizo con el resarcimiento a jubilados y jubiladas.
Presupuesto universitario
Como publicáramos hace algunos días, durante el plenario del CIN en La Pampa, trascendió que la propia Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el impacto de esta Ley sería de 0,14% del PBI para este año, aunque el gobierno insiste en vetarla.
Recordemos que esta ley impulsa una actualización del presupuesto universitario para cubrir gastos de funcionamiento según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023 y, luego, de manera bimestral, ajustar vía inflación previo descuento de los aumentos ya otorgados en lo que va del año. Aquí, además, actualiza la pérdida salarial que vienen teniendo los y las docentes, actualmente debajo de la línea de pobreza.