Primaria: Matrícula estatal creció más que la privada en los últimos años

0
585

La matrícula estatal de la primaria creció más que la privada en los últimos años. Eso lo demuestra un informe de la Universidad de Belgrano. A decir del estudio los retrocesos más relevantes se dan en Tierra del Fuego, San Luis, Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Salta y Formosa. No aparece Córdoba en los primeros lugares.

Primaria: matrícula estatal

La matrícula estatal de la primaria creció más que la privada en los últimos años, según el último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la UB.

Según se informó, la matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020, específicamente de 4.816.692 a 4.859.105 alumnos, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Educación de la Nación.

El avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, de 3.523.465 a 3.576.579 estudiantes primarios. Mientras que la matrícula privada retrocedió un 0,8%, de 1.293.227 a 1.282.526 alumnos.

Tendencias

Los datos revelan un claro cambio en la tendencia de la participación de la matrícula estatal y la privada en el ciclo de educación primaria.

El informe también explica que, si se comparan los datos previos -por ejemplo, los que van de 2004 a 2015, en ese período-, la matrícula privada había crecido nada menos que 23,1%, mientras que la estatal había caído 10,4%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí