Se desarrolla a pleno la Feria Educativa en el Parque de la Vida: se extiende hasta el 25 de abril

0
104

Con un corte de cintas simbólico quedó inaugurada la Feria Educativa “Conectando Saberes”. Serán cuatro días intensos de actividades en los stands de la educación superior de Villa María, más talleres y charlas a cargo de especialistas en temáticas educativas y culturales. Desde las 17, diserta el historiador Felipe Pigna.

“Villa María hace de la educación su eje de desarrollo y que trata de motivar”, dijo el intendente Eduardo Accastello a Villa María Educativa, luego de dejarla inaugurada.

Feria Educativa

Los stands de las distintas universidades públicas y privadas y de los institutos superiores de formación funcionaron a pleno desde media mañana y así lo harán durante toda la jornada, hasta el 25 de abril, inclusive.

Para Accastello “un joven que no está motivado, es un joven que no tiene una oportunidad. Entonces, lo que hacemos es que la región sienta que esta es una ciudad que lo motiva, que lo orienta vocacionalmente y que lo invita a que nos elija”. En ese sentido, valoró el trabajo de los terciarios y las universidades locales.

Voces

Para Javier Díaz Araujo, secretario académico de la UNVM, “es una fecha muy especial, estamos cumpliendo 30 años, y esta es una posibilidad real y concreta de estudiar una carrera universitaria por la cercanía y por las características de nuestra universidad”. Agregó: “Estamos haciendo hincapié en aquellos que no han podido hacer una carrera universitaria y lo que significa tener un título universitario”.

Por su parte, Andrea Bruschini directora del Profesorado Gabriela Mistral Instituto del Rosario) indicó que los y las jóvenes que visiten la feria “se encontrarán con toda la oferta educativa que tiene la ciudad. Realmente, una organización que es de destacar. Una experiencia que suma y para los estudiantes muy significativa”.

En tanto, Fabian Habegger de la ESIL, opinó: “En esta experiencia, cada institución muestra, a su modo, las fortalezas que ofrece para aquellos jóvenes que quieran formarse profesionalmente. Creo que es una muy buena alternativa para aquellos que finalizan la educación obligatoria, puede ver el abanico de posibilidades, de acuerdo a gustos y posibilidades”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí