Tercera Región afianza Matemática y Lengua mediante la cultura evaluativa

0
713

En el marco de los programas provinciales 2022 y 2023 se incorporaron diez talleristas a la Región Tercera de Inspección Escolar en las áreas de Matemáticas y Lengua.

Dentro de los programas de acompañamiento “Leer y escribir el mundo, desde las escuelas cordobesas” Pensar y contar matemáticas. Leer, escribir y pensar en la cultura digital, ingresaron cinco talleristas al área de matemática y otros cinco a la de lengua.

Tercera Región

Esta Regional está compuesta por diez zonas de inspección técnica y abarca los departamentos Tercero Arriba, General San Martín, Unión y Marcos Juárez. La sede está ubicada en el Centro Cívico de Villa María (Mendoza 2154).

Cuenta con 283 establecimientos educativos (140 rurales y 143 rurales) con una matrícula de algo más de 33 estudiantes.

Matemática y Lengua

Se asiste a 283 escuelas mediante la realización de talleres presenciales y virtuales en las Zonas de Inspección 3110, 3120 y 3130 se viene realizando acompañamiento en seis escuelas en el área de Lengua y otras seis en Matemática.

Las y los docentes trabajan con la herramienta Google Drive

Dicho acompañamiento se inició estableciendo un marco de trabajo mediante “acuerdos organizativos”, tanto de encuentros como de tareas. Con ellos quedaron fijados los objetivos, el tiempo y los espacios a compartir.

Participantes

En los encuentros participan entre la Sub Inspectora Regional, Supervisores Zonales, equipos directivos de las escuelas y los talleristas.

Las temáticas abordadas hasta el momento son: análisis de proyectos institucionales de lengua y matemática; prácticas de escritura; prácticas de lectura como objeto de enseñanza; los quehaceres del lector y escritor; uso de borradores y revisión de escrituras, entre otros.

Ver vídeo con más info sobre este proyecto integral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí