Trotta explicó que la vacunación en estudiantes es el principal objetivo. Además, se refirió a la promoción automática: «En 2020 hicimos todo lo contrario a una promoción automática. No la hubo en 2020 y no la habrá en 2021”.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió a si las alumnas y alumnos pasarán o no de año o grado.
Respecto a esto, aclaró que “la decisión la tomará el Consejo Federal de Educación” que se reunirá esta semana. «Vamos a promover toda decisión que garantice y fortalezca las trayectorias educativas de las y los estudiantes», agregó.
Para quienes terminan la primaria o la secundaria, desde el ministerio aclararon que analizan diferentes alternativas de fortalecimiento del egreso por los cambios en el dictado de clases durante la pandemia.
El titular de la cartera educativa explicó: «En 2020 hicimos todo lo contrario a una promoción automática. No la hubo en 2020 y no la habrá en 2021».
Trotta destacó que en 2021 trabajaron en la reorganización de la propuesta pedagógica y “fortalecieron los ciclos lectivos” al tiempo que profundizaron “la recuperación de los aprendizajes pendientes”.
Vacunación en estudiantes
Consultado por la vacunación de niñas, niños y adolescentes, el funcionario precisó que el objetivo de inmunizar a las y los estudiantes es la principal expectativa del sistema educativo.
“Nos va a permitir recuperar la presencialidad absoluta el año próximo”, aseguró. Al mismo tiempo, remarcó que dicho proceso de vacunación deberá tener la aprobación de la ANMAT respecto de las distintas vacunas.
Del mismo modo, manifestó su expectativa de tener una «presencialidad muy robusta» tras el receso invernal, «siempre que se sostengan las variables sanitarias epidemiológicas».