Universidad de Río Tercero: “Reparación histórica” y el “no uso de recursos del Estado”, los argumentos ante Pettovello en la reunión

0
133

Una comitiva, en representación de la UNRT, se reunirá este miércoles con la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Asistirán el intendente Marcos Ferrer; la diputada nacional riotercerense Gabriela Browuer de Koning (Juntos por el Cambio), impulsora del proyecto de creación y el hoy apartado rector normalizador Pablo Yanibelli.

El encuentro está previsto para la hora 15 y la comitiva cordobesa llevará como ejes principales de su defensa la “Reparación histórica”; el “no uso de recursos del Estado” para el funcionamiento y la importancia de la casa de estudios para esa región.

Universidad de Río Tercero: reunión con Pettovello

Una resolución del gobierno nacional puso en revisión la creación de la UNRT y el inicio de actividades de las otras últimas cuatro universidades creadas en el país: Pilar, Ezeiza, del Delta y la de Madres de Plaza de Mayo.

La comitiva, por su parte, llegará a la reunión con la expectativa de que Pettovello escuche los fundamentos por los cuales se aprobó la creación de la UNRT: frente a las otras cuatro nuevas universidades expondrá que la de Río Tercero responde a una reparación histórica que recibió la ciudad con motivo del atentado que sufrió en noviembre de 1995; argumentará que esta región central de la provincia debe tener una universidad nacional, por diversos factores y sobre que la casa de altos estudios de esa ciudad no le insume gastos al Estado.

Los argumentos en profundidad

Reparación histórica: Río Tercero, con motivo del atentado de estado que sufrió en noviembre de 1995, recibió esta casa de estudios. Recordemos que el atentado produjo la voladura de la planta de carga de Fábrica Militar para tapar pruebas de la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador durante la presidencia de Carlos Menem.

Recursos del Estado: demostrarán que esa casa de estudios no le insume gastos al Estado. Mostrarán que la Municipalidad firmó un convenio con la Fundación Universidad Regional de Río Tercero que prestará su sede para que sea el espacio físico de la universidad y que el rector, Pablo Yannibelli, cuya función fue dada de baja, trabajó ad honorem. Ferrer confía en que habrá capitales privados que aportarán y también expondrá que el Gobierno provincial está dispuesto a ayudar con recursos.

La relevancia para la región: La comitiva hará referencia a la distancia que existe hacia otras universidades, unos 100 km promedio (Córdoba, Villa María y Río Cuarto). Además, que la propuesta académica que ofrecerá es distinta a la que tienen las otras tres universidades nacionales que tienen sede en esta provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí