UNVM: Diplomatura en Abordajes de Juventudes en Conflicto con la Ley Penal

0
74

El IAP de Ciencias Sociales (UNVM) pondrá en marcha una Diplomatura en Abordajes de Juventudes en Conflicto con la Ley Penal. Se dictará en la sede Córdoba, desde agosto.

Para ello, el IAPCS firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Humano (Gobierno de Córdoba) para desarrollar esta propuesta que busca ampliar herramientas de intervención para un acompañamiento integral, con perspectiva de derechos y foco en la reintegración social.

UNVM

Este diplomado en abordaje de juventudes bajo medidas de privación de la libertad por conflicto con la ley penal “surge como una respuesta a la creciente complejidad de la convivencia, el conflicto, las violencias y las situaciones delictivas que involucran a la población juvenil», anunciaron.

Según adelantaron, el propósito fundamental de este programa es fortalecer las capacidades técnicas y humanas de quienes trabajan en el ámbito penal juvenil en el Centro Socioeducativo para jóvenes en conflicto con la ley penal.

“Un trabajo interdisciplinario”

Gabriel Suárez, decano del IAPCS, subrayó: “Primero, poner en valor el trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano en la elaboración de esta propuesta y también poner en contexto que, desde que empezó esta nueva gestión, venimos trabajando fuertemente en distintos programas que tienen que ver con problemáticas y desafíos de la juventud”.

Y puntualiza sobre caso particular: “el destinatario son trabajadores y trabajadoras del gobierno provincial que tienen vínculo o están trabajando con este ministerio en temas de estas problemáticas: la idea es pensar en fortalecer las capacidades técnicas y humanas de quienes trabajan en el ámbito penal, ahí está la preocupación central”.

En cuánto a la elaboración de la currícula, Suárez precisó: “Es un diseño que, para nosotros, implicó un esfuerzo de coordinación con otro saber, un esfuerzo interdisciplinario: docentes de Trabajo Social, de Sociología, de Ciencia Política, algunos abogados que trabajan en nuestras carreras que tiene que ver con la Mediación…, me parece que hemos elaborado una propuesta significativa”.

Objetivos

● Proporcionar herramientas teóricas y prácticas para la intervención en el ámbito penal juvenil.

● Fomentar la reflexión crítica sobre las problemáticas actuales que atraviesan los jóvenes en conflicto con la ley.

● Desarrollar habilidades para la gestión de conflictos y la articulación institucional en el contexto del Centro Socioeducativo para jóvenes en conflicto con la ley penal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí