Villa María realizará la Feria Educativa “Conectando Saberes”: todos los detalles del evento

0
210

La Feria Educativa “Conectando Saberes” es una iniciativa de la Municipalidad de Villa María. “En 2030 queremos tener 25 mil estudiantes terciarios y universitarios en la ciudad”, dijo el intendente.

Del 24 al 27 de abril (desde las 9 horas) en el Parque de la Vida de Villa María se realizará la Feria Educativa «Conectando saberes» que contará con la presencia del cantante, productor y compositor argentino, Emanero.

Sobre la Feria Educativa “Conectando Saberes”

La iniciativa surge de la idea de colaborar en la orientación del futuro de los y las jóvenes «brindando una experiencia significativa a través de la diversa propuesta educativa y académica que existe en nuestra ciudad».

Este proyecto tiene por objetivo conectar con todas las propuestas que 16 instituciones académicas de educación superior brindarán a lo largo de 4 días en un recorrido extenso.

Serán cuatro días con la participación de más de 300 personas y 50 stands. Habrá charlas sobre tecnología, nutrición y adicciones y además arte, música y food trucks. Participarán los conferencistas Julio Lamas, Luis Tuninetti, Marina Domínguez, Augusto Salvatto, María Soledad Flores, Miguel REP e Ian Moche entre otros. El cierre del evento será el sábado 27 de abril con Emanero.

En este recorrido participarán los sextos y séptimos años de todas las escuelas secundarias de la ciudad, como así también las ciudades de la región, habrán stands de oferta académica, propuestas educativas, tecnológicas, culturales e institucionales. Además, formará parte del mismo un sector dedicado a las propuestas laborales en Villa María, encabezado por el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico.

“En 2030 queremos tener 25 mil estudiantes terciarios y universitarios”

Durante la presentación, el intendente, Eduardo Acastello, rememoró la historia de Villa María con la educación a través de la creación de los diferentes terciarios, la UTN y luego la UNVM: “Lo que hicimos en Villa María fue valorar la historia de decenas de años y que permitieron que sea una meca de la educación”.

“Nos parece muy importante que continuemos con este desafío que significa que hoy superemos los 15 mil estudiantes. En 2030 queremos tener 25 mil estudiantes terciarios y universitarios en Villa María. Ese desafío tiene que ver con que la principal politica social es la educación”, agregó.

También Acastello adelantó que la ciudad tendrá su propio Consejo de Educación que se enmarca en una política provincial para que las instituciones educativas y los gobiernos locales decidan las currículas de las escuelas primarias y secundarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí