A las aulas: cuáles son las perspectivas para 2021

0
279

Nación presentó ante organizaciones y gobernadores el documento titulado “A las Aulas” que contiene una síntesis sobre los trabajos del 2020 y un plan para 2021 donde se prevé el retorno a la presencialidad.

La presentación estuvo a cargo del ministro de Educación, Nicolás Trotta, la secretaria de Evaluación e Información Educativa Gabriela Diker y el presidente de la Comisión de la Calidad Axel Rivas.

El calendario 2021 prevé como regla la presencialidad con un piso de 180 días de clases, adecuando los grupos de estudiantes y las instituciones educativas a los protocolos sanitarios aprobados el 2 de julio.

Actualmente, ese protocolo se aplica en más de 11 jurisdicciones que han logrado retornar a las instituciones educativas para el dictado de clases y/o a actividades de revinculación.

El aprendizaje institucional de su puesta en práctica durante este año, la formación de las y los docentes y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, permiten proyectar la presencialidad como el ordenador del ciclo lectivo próximo.

Voces

Este documento contiene una guía de las políticas y líneas de acción implementadas por el Estado este año “para asegurar la continuidad pedagógica en el marco de la pandemia, como así también el plan de trabajo 2021 para garantizar la plena presencialidad en el sistema educativo argentino”, informaron desde la cartera.

Trotta dijo: “La principal agenda que nosotros tenemos que lograr es trabajar para construir los consensos, y encontrar un camino que nos permita un regreso seguro a la presencialidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí