Acompañar: qué pasa con alumnos que no fueron a la escuela este año

1
456

Cómo es el programa que tiene cómo objetivo acompañar y revincular a alumnos que no cursaron en 2020. El IPEM 147 de la ciudad es una de las 75 escuelas de la provincia dónde se aplicará.

Acompañar

El programa fue propuesto por el Consejo Federal de Educación y empezará a aplicarse desde el 3 de febrero.

Trabajarán con estudiantes que deban ser revinculados o que no hayan podido cumplir las actividades propuestas para el 2020.   

Cómo se aplicará

A través de actividades lúdicas, recreativas y educativas junto con talleres y actividades al aire libre, propondrán la revinculación de las trayectorias escolares de nivel inicial, primario o secundario.

En cada escuela, habrá un docente orientador que coordinará de 6 a 10 practicantes.

Este docente supervisará las planificaciones, hará la observación de la conducción de las actividades y el asesoramiento para con los practicantes a su cargo.

Por otro lado, cada practicante trabajará con grupos pequeños de estudiantes en febrero y marzo. Hay 75 escuelas dónde se aplicará este programa.

Trayectorias escolares

El objetivo del programa es promover y facilitar el sostenimiento, reanudación y revinculación de trayectorias escolares.

Además, alentar y propiciar la continuidad en los estudios de estudiantes, en todos los niveles del sistema.

Por último, promover y facilitar la reanudación y culminación de las trayectorias del nivel Inicial, primario y secundario.

En total, participarán del programa 75 escuelas, 149 becarios, 75 docentes de escuela que funcionarán como referentes y docentes de nivel como coordinadores pedagógicos.

Acompañar: puentes

El desarrollo del plan incluye la producción de materiales, lineamientos y orientaciones.

Asimismo, habrá una instancia de capacitación general para los y las practicantes becarios involucrados.

También, el programa pensará acciones de revinculación de estudiantes con los contenidos y aprendizajes priorizados.

Los puentes propuestos son de matemática y robótica, ciencias, palabras y deportes y actividades recreativas y artísticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí