Suman realidad aumentada, simulación y tecnología a la educación técnica

0
770

El INET presentó tres proyectos de desarrollo de innovación para la educación técnica mediante el programa de Crédito Fiscal.

Simuladores de Soldadura por Realidad Aumentada, Centro Integral de Educación Agrotécnica y Agrotecnología y Plataforma STEAM con Simuladores para la Educación Técnica Profesional.

El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) realizó oficialmente la presentación de los Proyectos de Desarrollo de Innovación institucional INET 2020.

Educación técnica con simulación y tecnología

Conformada por tres proyectos que buscan satisfacer las demandas de diferentes sectores, esta iniciativa fue financiada por el Programa de Crédito Fiscal 2020 del INET con la suma de diez millones de pesos para cada uno.

Simuladores de Soldadura por Realidad Aumentada, Centro Integral de Educación Agrotécnica y Agro tecnología, y Plataforma STEAM con Simuladores para la Educación Técnica Profesional – FANLAB son los 3 proyectos que buscan vincular la Educación con el sector productivo mediante los patrocinantes y las necesidades del mundo del trabajo.

Un proyecto en la región Centro, uno en NEA y otro en NOA serán los puntos físicos de desarrollo de estos proyectos.

¿Qué alcance tienen?

El Simulador de Soldadura por Realidad Aumentada promueve el desarrollo de tecnologías de punta en el país, con el agregado de representar un reemplazo de importaciones.

Aprender con una tecnología de este tipo permite repetir los ejercicios todas las veces que el instructor considere necesarias, sin incurrir en gastos mayores y con una seguridad redundante en los procesos reiterativos.

Con respecto al Centro Integral de Educación Agrotécnica y Agro Tecnología en la provincia de Salta, este proyecto está destinado a estudiantes de la Educación Técnica Profesional, el personal desempleado y personal empleado de empresas de la zona que necesiten capacitarse en innovación tecnológica.

Esta iniciativa tiene por objetivo disminuir las asimetrías regionales existentes por la falta de capital humano para el desarrollo de las mismas.

Busca incorporar nuevas tecnologías y equipamiento tecnológico a instituciones educativas de la especialidad agropecuaria y promover la capacitación y desarrollo de nuevas tecnologías.

La Plataforma STEAM con Simuladores para la Educación Técnico Profesional – FANLAB es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Misiones, dependencias estatales y patrocinadores que está destinado a estudiantes de la educación técnico profesional.

Por medio de los entornos virtuales de aprendizaje brinda la posibilidad de acceder a situaciones reales de trabajo simuladas en 3D, incluyendo laboratorios de fisico-química, robótica, ingeniería y producción agrícola.

Acerca del Programa Crédito Fiscal

El programa de Crédito Fiscal del INET busca promover la innovación tecnológica y la vinculación de la ETP con el mundo productivo, a fin de generar conocimiento en los establecimientos educativos medios y superiores.

Anualmente, se abre una convocatoria de proyectos que presentan las instituciones educativas de formación para acceder a la posibilidad de adquirir equipamiento con la finalidad de generar nuevas capacidades y aportar valor al sistema productivo nacional.

Vuelve en innovación

El INET administra los fondos equivalentes en bonos de crédito fiscal para impuestos nacionales cobrados por la AFIP, y cada proyecto debe vincularse con una empresa patrocinante que facilite el capital financiero para la ejecución del mismo.

En 2020 el presupuesto asignado al Crédito Fiscal fue de $290.000.000 de los cuales, por reglamentación, $30.000.000 se utilizaron para el desarrollo de los tres proyectos de innovación institucional INET que hoy se presentaron.

Próximamente se presentarán los proyectos presentados desde las instituciones educativas.

Para 2021 se asignaron $500.000.000 para el Programa de Crédito Fiscal, y se seguirán desarrollando proyectos de innovación institucional INET con alto impacto regional y nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí