El Gobierno prorrogó hasta fines del año próximo el actual beneficio en contribuciones patronales en los establecimientos de enseñanza privada.
Esto fue a través del Decreto 1042/2020 que fue publicado en el Boletín Oficial.
Este beneficio había sido concedido a través de la Ley 27.541 de «Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública».
Contribuciones patronales
La Ley 27.541 determinó un nuevo nivel de contribuciones para la actividad privada en general.
Esta ley eximió a la educación privada del mismo durante 2020 y lo mantuvo en la misma escala que en 2019.
El Gobierno consideró que las disposiciones establecidas en esa ley para 2021 «producirían un incremento desmesurado en las contribuciones patronales a pagar por las instituciones».
Para el Gobierno, el incremento sería mayor en algunas jurisdicciones alejadas de Buenos Aires.
«Las reducciones de las que actualmente se benefician estos establecimientos difieren en las diversas áreas y regiones del país conforme a la normativa vigente», explicaron.
Además, subrayaron: «dado que la mayoría de los establecimientos educativos de gestión privada goza de aporte estatal, el incremento de estas generará un aumento importante en las partidas presupuestarias provinciales».
«Ya que el aporte estatal no solo contribuye para el pago de los sueldos de los y las docentes curriculares sino también para el pago de las contribuciones patronales de aquellos salarios», precisó el decreto.
Sobre su impacto en la economía, detallaron: «El significativo aumento de las contribuciones patronales originará incrementos importantes en el valor de los aranceles que abonan las familias por los servicios educativos, afectando su economía».