El objetivo del curso es mostrar el potencial que los videojuegos pueden tener en la educación como herramienta educativa pedagógica.
Se trata de una propuesta de la Escuela de Formación Profesional de la UNVM, junto al Instituto de Ciencias Humanas, la Secretaría Académica, el Polo Audiovisual Córdoba y ADIUVIM.
El objetivo del curso es mostrar el potencial que los videojuegos pueden tener en la educación como herramienta pedagógica. Además de Introducir al docente en el mundo de los Videojuegos y fomentar el uso de la tecnología como material de apoyo para el desarrollo de la actividad académica.
Los destinatarios son docentes de nivel primario y secundario. El curso inicia el 09 de septiembre, es presencial y tiene una duración de cinco encuentros.
El programa está dividido en módulos: introducción: pasado, presente y futuro de los videojuegos, videojuegos y educación: diferencias entre simulación, enciclopedia virtual y videojuegos educativos, videojuegos y educación: herramientas disponibles hoy y evaluación.
Metodología de trabajo
La metodología de trabajo propuesta se basa en una combinación de clases presenciales interactivas y el uso del aula virtual.
Durante las sesiones presenciales, se fomentará la participación activa de los estudiantes a través de demostraciones de videojuegos relevantes, discusiones en grupo y debates.
Por otro lado, el aula virtual servirá como una plataforma complementaria donde los estudiantes podrán acceder a recursos multimedia, como videos y presentaciones interactivas, para reforzar los contenidos presentados en clase.
Además, se proporcionarán lecturas adicionales, enlaces a juegos educativos relevantes y actividades prácticas para que los estudiantes puedan profundizar en los temas tratados.