La docente, escritora y ensayista Dolly Pagani será designada profesora honoraria de la UNVM. El acto tendrá lugar el 6 de setiembre desde las 19 en el Centro Favio
Se transformó en la primera docente mujer de la Escuela del Trabajo y en 1960, junto a Aracilde y Norak Sobral, son también las primeras licenciadas en Letras (Facultad de Filosofía y Letras-UNC) de Villa María.

Dictó clases, además, en el Colegio Nacional, en el Instituto Secundario Manuel Belgrano, en el Instituto Del Rosario y el Profesorado Gabriela Mistral.
Dolly Pagani será profesora honoraria de la UNVM
En 1970 ingresa por concurso a la Facultad Regional Villa María de la UTN para dictar la cátedra de Integración Cultural. Ha dictado cursos de perfeccionamiento docente en el Instituto de Extensión de la UNVM.

“Dolly”, hoy con 90 años, aglutina una serie de trayectorias y participaciones comunitarias de fuerte raigambre cultural, social y educativo.
Trayectoria
Nació en Cintra y como Maestra Normal Nacional, comenzó su carrera docente en la ruralidad en la Escuela Thomas Alva Edison de Colonia Pico Chaco (Departamento Unión, en cercanías de Alto Alegre).
En tanto, como docente de secundaria, comienza sus labores en el Instituto General Cabrera.

Durante gran parte de la década del ´60 viaja por Europa, con becas y publicando críticas literarias en revistas especializadas, y regresa para volver al aula en los secundarios mencionados y en la UTN local.
En 1966 se crea en Villa María la filial de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) que termina presidiendo a a lo largo de 30 años Ad Honorem.
VÍDEO DE DOLLY PAGNI LEYENDO POEMAS
Ocupa distintos cargos en diferentes entidades locales, entre ellas la Asociación Comunitaria de la Biblioteca Municipal Mariano Moreno.

Cuenta con más de una decena de obras publicadas.
Yo fui alumno de ella en el Instituto Secundario Jerónimo Luis de Cabrera en General Cabrera en los años 56, 57, 58.
No sólo era buena profesora sino que además era preciosa.