Abren inscripciones para la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en ESI, Géneros y Sexualidades. Hasta el 31 de marzo y las clases inician el 10 de abril.
La propuesta se plantea en una triple vertiente. Como un enfoque de derechos que aloje las diferencias sexuales, genéricas y afectivas.
Además, como una perspectiva teórico-conceptual que permitan abordar la ESI desde la perspectiva de género y una mirada interseccional de las desigualdades. Y la reflexión colectiva para la producción de propuestas situadas de ESI en las escuelas y espacios educativos.
Destinatarios de la Diplomatura en ESI, Géneros y Sexualidades
La propuesta de formación está destinada a docentes de nivel inicial, primario, secundario, institutos de educación superior, preceptores, coordinadores de curso, bibliotecaries, equipos directivos.
Además de supervisores, equipos técnicos y a quienes integren otros equipos de trabajo en ámbitos socio-educativos. También a estudiantes avanzados de carreras de grado y de institutos de formación docente.
Contenidos
La Diplomatura se enmarca en el Área de Formación Continua de la Secretaría de Extensión de la FFyH y se organiza en 6 unidades curriculares: cinco módulos y un taller que integran dos bloques de trabajo: Bloque de Fundamentos y Bloque de Proyecciones Pedagógicas.
Los módulos tienen una duración de un mes y se desarrollan bajo modalidad semipresencial a través de una clase sincrónica virtual y un encuentro presencial. A su vez la cursada es acompañada por espacios de tutorías virtuales opcionales.
La propuesta de formación cuenta con otorgamiento de puntaje docente según reconocimiento de la Red Provincial de Formación Docente Continua del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Aranceles
La Diplomatura tiene un costo total de $40000 que se abonará mediante el pago de 8 cuotas de $ 5000.- mensuales. Se podrán abonar mediante RedLink, Rapipago y con Tarjeta de débito o crédito.


Me interesa inscribirme…