Este viernes 10 la UEPC concretó un paro docente en toda la provincia de Córdoba. Hubo alta adhesión a la medida de fuerza en las escuelas.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) realizó un paro docente en las escuelas con movilización en la capital cordobesa. La medida fue anunciada luego del rechazo a la propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que el porcentaje promedio de adhesión a la medida de fuerza en escuelas de todos los niveles y modalidades y de toda la provincia fue del 56.3% durante el turno mañana. Desde la UEPC aseguraron que el paro docente tuvo un acatamiento del 90%.
En Villa María, en el turno mañana, hubo alto acatamiento del paro docente con altos porcentajes de adhesión en el Instituto San Antonio, en el Instituto Secundario Bernardino Rivadavia (50%), en la escuela José Bianco y en escuelas PROAS.
En el IPEM 275 “Colegio Nacional” hubo entre un 83% y un 90% de docentes que adhirieron al paro. En Cintra, los dos IPEM tuvieron más del 90% de adhesión. Mientras que en las escuelas primarias públicas de Villa María y la región el porcentaje de adhesión en el turno mañana fue del 61% y en el turno tarde fue del 71%.


Con las seccionales del interior, la UEPC marchó por las calles de Córdoba con una caravana en reclamo de “salarios justos” y “jubilaciones dignas”. El gremio docente dijo que marcharon alrededor de 15 mil personas.
Fue la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales quien decidió este lunes rechazar la propuesta salarial y exigir además “la inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso y Modalidad de Adultos y Nivel Superior”. Entre otra de las demandas, pidieron que no se descuente los días de paro y que se modifique la Ley 10.694.