Con la paritaria docente aún en discusión, los colegios de gestión privada de Villa María no aplicarán el 20% autorizado por el gobierno para marzo. De producirse aumentos (con este porcentaje) estarían focalizados en el mes de abril o mayo.
Casi todas las opiniones vertidas por las autoridades de estos colegios de la ciudad a Villa María Educativa coinciden en esta postura.
Aranceles en colegios de Villa María
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba autorizó una suba en los aranceles de marzo en un 20%. Las “notificaciones” de esas cuotas ya fueron informadas y, por ende, sólo podrá ser un gravamen a tener en cuenta para los próximos meses. Las cámaras que agrupan a estos colegios habían pedido la suba para que no se acumulen mes a mes.
Con las declaraciones juradas “en mano” (así es el procedimiento administrativo entre los colegios y el gobierno) el incremento se verá reflejado en las cuotas de mayo y, no descartan, que sea desdoblado entre abril y mayo.
Actualidad
A modo de muestra, sobre cuáles son los valores de las cuotas “de marzo” en los colegios de gestión privada de Villa María, se puede mencionar: Grupo Trinitarios Inicial (3 y 4 años) $39.000 y en Sala de 5 años y Primario el mismo monto (más la plataforma $ 7.500); en Secundaria $39.500 (más la plataforma $7.500) y en el Terciario y el Profesorado $39000 y la gran parte del resto se encuentran en cifras similares (Rivadavia, San Antonio, Rosarinas y Asociación Juan Rocchi): Inicial $34000; Primaria $31000 y Secundaria en $34000.
Lo que se prevé es que las cifras en Inicial y Primaria trepen en mayo a $36000.

