Avanza el diseño de un Plan Nacional de Alfabetización y en Córdoba hicieron los deberes

0
347

El gobierno provincial lanzó el Compromiso Alfabetizador Córdoba en consonancia con el Plan Nacional. Ese había sido un compromiso asumido por el Consejo Federal de Educación (CFE) en la última reunión que presidió Carlos Torrendell secretario de Educación de la Nación.

Este compromiso paso el tamiz de la postura asumida por Nación de no llamar a la Paritaria Nacional Docente, no enviar distintos fondos a las provincias que harán que no se complete los salarios docentes, no llegue las partidas a los comedores y trastabillen distintos programas.

Plan Nacional de Alfabetización

Los ministros de Educación de todo el país consensuaron lineamientos para presentar en dos meses sus planes de alfabetización. En un primer momento el foco estará en niños y niñas de 0 a 8 años.

La etapa inicial del plan se centrará en la alfabetización de los chicos desde la primera infancia hasta el primer ciclo de primaria. La etapa inicial del plan se centrará en la alfabetización de los chicos desde la primera infancia hasta el primer ciclo de primaria. Los diseños curriculares actuales en Argentina prevén que los chicos estén alfabetizados en tercer grado. La premisa es que la alfabetización inicial sienta las bases para todos los aprendizajes posteriores.

En los próximos días se publicará una resolución del CFE en la que las 24 jurisdicciones se comprometen a presentar un plan que incluya indicadores de progreso, es decir, que explicite cómo se van a medir los avances de los estudiantes.

Córdoba hizo los deberes

El Ministerio de Educación de Córdoba convocó el pasado viernes 16 de febrero a equipos técnicos y funcionarios para presentar el Plan Jurisdiccional de Alfabetización, Compromiso Alfabetizador Córdoba: Enseñar Más – Garantizar Aprendizajes.

Comenzó a diseñarse con la mirada puesta en garantizar más aprendizajes para el conjunto de los y las estudiantes cordobeses. El trabajo conjunto permitió recuperar planes, programas y acciones que han abordado la alfabetización desde la política provincial, para las sucesivas gestiones provinciales (Fortalecimiento, Proyectos Priorizados, De sala en Sala, Natura, De Maestro a Maestro, entre otros) y municipal (Aprender Más)”, informó el gobierno

Esos antecedentes se consideraron parte integral del diagnóstico y la trama sobre la que se proyectaron, en una primera versión, los objetivos y ejes del Compromiso Alfabetizador Córdoba, cuyo propósito es multiplicar la disponibilidad de oportunidades de aprendizaje y el acceso a recursos educativos de calidad para el desarrollo de las capacidades.

Principales ejes de trabajo

Los principales ejes de trabajo conjunto son: compromiso de alcance comunitario; alfabetización en los primeros años de escolaridad; transversalidad de la alfabetización; formación docente inicial y continua; acceso a recursos educativos de calidad, y monitoreo y evaluación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí