Becas Progresar: requisitos para inscribirse, plazos y montos que pagarán

0
1062
Becas Progresar: requisitos para inscribirse, plazos y montos que pagarán

La inscripción abrió el primer día de agosto y estará abierta hasta fin de mes. Las Becas Progresar incluyen varios programas.

El Ministerio de Educación abrió este lunes 1 de agosto la segunda inscripción del año a las Becas Progresar, que consiste en el pago de hasta $10.700 mensuales y un bono de conectividad para jóvenes que estudien o se formen en oficios en todo el país.

Las becas se pagan a través de la Anses y son por 12 meses para aquellos estudiantes de hogares de menores recursos que busquen finalizar sus estudios obligatorios, superiores o bien se capaciten en oficios.

Se paga 80% por mes y el 20% restante con la presentación de los certificados correspondientes.

¿Cuáles son las distintas líneas de Progresar?

📌 Progresar 16 y 17 años: Para jóvenes que asisten a la escuela o que se comprometan a retomar sus estudios.

📌 Progresar Obligatorio: Para que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria.

📌 Progresar Superior: Para estudiantes de nivel terciario y universitario de hasta 24 años. (Hasta 30 años si están en un estadío avanzado de su carrera).

📌 Progresar Trabajo: Para que jóvenes de 18 a 24 años se formen en oficios.

📌 Progresar Enfermería: Para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad.

¿Cuáles son los requisitos para anotarse?

El requisito principal para inscribirse es que los ingresos del grupo familiar no deben ser tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) (que es de $47.850).

Es decir, los ingresos familiares no deben superar los $143.550. También acreditar la asistencia a una institución educativa.

Respecto a la edad, pueden acceder quienes tienen entre 16 y 24 años para terminar el secundario, hasta 30 años si estás en un estadio avanzado de tu carrera De 18 a 24 años para formarte en oficios y sin límite de edad si estudias enfermería.

Otro de los requisitos es acreditar la asistencia a una institución educativa. Se cobra el 80% del monto de la beca durante la cursada y el 20% restante al certificar regularidad durante el año o curso. Sólo los estudiantes del nivel superior cobran el 100%.

Se cobra el 80% del monto de la beca durante la cursada y el 20% restante al certificar regularidad durante el año o curso. Sólo los estudiantes del nivel superior cobran el 100 por ciento.

¿Cuál es el monto de las Becas Progresar?

– Becas Progresar Trabajo: $6.400.

– Becas Progresar Obligatorio: $6.400.

– Becas Progresar Superior: $6.400.

– Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $6.400 a $10.660.

– Becas Progresar Enfermería: entre $6.400 y $10.700.

Se cobra el 80% del monto de la beca durante la cursada y el 20% restante al certificar regularidad durante el año o curso. Los estudiantes avanzados de nivel superior (terciario o universitario) cobran el 100% del monto.

¿Cómo saber si me aceptaron o rechazaron en las Becas Progresar?

Al finalizar la inscripción a la segunda tanda, el Ministerio de Educación comenzará la etapa de validación de datos en conjunto con la Anses para verificar que los datos ingresados coinciden con la situación socioeconómica de los inscriptos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí