La Escuela de Bellas Artes enfrenta los desafíos de una alta matriculación y el arribo de la presencialidad.
Para garantizar el dictado de las clases diseñan por estas horas un cronograma flexible de actividades que acompañe la situación de los y las estudiantes que provienen de la región.
Por ello diagraman una cierta bimodalidad en estos primeros tiempos hasta tanto se normalice la frecuencia de colectivos desde y hasta Villa María con la zona de influencia.
El ciclo lectivo propiamente dicho comienza el 4 de abril aunque ya se comenzó con el período de ambientación de los primeros años. Sólo quedan un par de vacantes en el Profesorado de Artes, toda la otra grilla educativa ya completó y superó ampliamente su cupo.
Bellas Artes
Para la regente Paula Gentile “ya es un desafío volver a las aulas” debido a que “el año pasado el dictado de las clases fue bastante irregular”.
En este sentido Gentile remarcó: “Se están poniendo en marcha distintos dispositivos de acompañamiento” desde la Dirección de Educación Superior (DGES). Y explicó: “No estamos sólo en esto. Nos vienen muy bien porque nos va permitir volver a pensar la instancia presencial y no dejar de lado la virtualidad por el tema del transporte de los alumnos”.

En estos últimos año de demuestra que los alumnos de la zona alcanza a un 60% de la matriculación total aproximadamente.
“Desde lo pedagógico vamos a rescatar todas las fortalezas y oportunidades que se fueron presentando en la virtualidad”, rescató Gentile, más allá de que la bimodalidad aún hace pie en este nivel de la formación.
Ingreso
Por estas horas transcurre el tiempo de la ambientación y las distintas instancias del ingreso por primera vez de los aspirantes. “Aún no tenemos el número específico de ingresantes hasta el primer de clases. De hecho tenemos estudiantes que hicieron el ingreso el año pasado y comienzan a cursar este año”, detalló la Regente.
La idea central en estos primeros días de gestión es “ajustar algunos horarios de clases” con la idea que todos y todas puedan llegarse a la escuela en un lapso de tiempo que garantice que los estudiantes puedan tomar el transporte.
“La prioridad será la cursada presencial de los estudiantes”, destacó Gentile.
Matriculación
La Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico se cubrió el cupo en dos días y medio de recepción de aspirantes.
La Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria ya venía cubierta desde finales del año pasado.

En el caso de la Tecnicatura Superior en Diseño de Espacios y Complementos “nos sorprendió para bien, junto a la Tecnicatura en Artes (Visuales) ya que ni bien arrancamos el año también fue aumentando”. Y agregó: “No sólo que se cubrió el cupo, de 30 personas, sino que se superó ampliamente”.
El promedio de aspirantes en cada una de los trayectos alcanzaría los 50 alumnos y alumnas.
