La Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso habilitó la decisión de la Auditoría General de la Nación (AGN) para auditar doce universidades en 2025. En la nómina no está incluida la UNVM y aparece la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
En el medio de la puja con el Gobierno Nacional por un mayor presupuesto universitario, que incluya salarios de trabajadores docentes y noDocentes, el relevamiento comenzará en febrero y deberá estar culminado en agosto.
Comisión Mixta del Congreso habilitó doce auditorías a universidades para 2025
Durante la reunión de la comisión se estableció que la prioridad en el control integral de la gestión estará centrada en cuatro facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Como venía sucediendo habitualmente, las auditorías se encuentran incluidas en el plan para el próximo año presentado por la AGN ante la comisión bicameral que tiene a su cargo el control posterior de la ejecución presupuestaria y del funcionamiento de la administración pública nacional y que preside el diputado opositor Miguel Angel Pichetto (Encuentro Federal-Buenos Aires).
“Con esto vamos a dar una respuesta al debate que se está dando en la sociedad”, destacó el presidente de la AGN, el peronista Juan Manuel Olmos, aludiendo a la polémica generada con el Gobierno frente a la política de ajuste aplicada por Javier Milei.
“Estas auditorías reivindica el artículo 75 de la Constitución Nacional en cuanto a que garantiza la autonomía y autarquías de las universidades, por lo que será la Justicia la que determinará la cuestión de las auditorías internas”, dispuestas por el Poder Ejecutivo, y que sí incluye a la UNVM (por la SIGEN), afirmó el presidente de la AGN.
¿Cuáles son las universidades a auditar?
El programa de la Auditoría General de la Nación (AGN), que la bicameral votará la semana próxima, incluye además de la UNC y a la UBA, las universidades de La Plata, Salta, Cuyo, San Juan, Tierra del Fuego, Patagonia San Juan Bosco, Chilecito, Avellaneda y Nordeste.
En la UNC, a su vez, se coincidió que la auditoría será “de gestión administrativa, financiera y contable”.
Foto: Senado de la Nación.

