El Ministerio de Educación invitó a docentes de todos los niveles y modalidades a participar de Clubes de Lectura de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Una propuesta organizada con la intención de habilitar espacios de análisis y reflexión que integren diversas miradas, perspectivas y problemáticas de actualización disciplinar y didáctica que la renovación curricular de la cartera que propone a través del programa TransFORMAR@Cba.
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los Clubes de Lectura de las Comunidades de aprendizaje desde el currículum.
Clubes de Lectura: propuesta de formación docente
“Los Clubes de Lectura son creados con la intención de habilitar un espacio dialógico y reflexivo a partir de la lectura personal y entre pares, en torno a un tópico o temática de actualización en cada campo/espacio/unidad curricular”, detalla el ministerio.
En el mes de junio y julio, la invitación es a leer y compartir textos sobre la enseñanza de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
Curriculum Córdoba se presenta como una invitación a co-construir un currículum vivo, democrático y participativo. En este marco, se configuran los Clubes de Lectura, creados con la intención de habilitar un espacio dialógico y reflexivo a partir de la lectura personal y entre pares, en torno a un tópico o temática de actualización en cada campo/espacio/unidad curricular. Además, buscan propiciar una instancia de construcción colectiva de saberes pedagógicos y didácticos, a partir de la diversidad de trayectorias profesionales.
Detalles
Están invitados/as a participar de esta instancia docentes de Educación Inicial, Primaria y modalidades de los campos/espacios curriculares de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales; docentes de Educación Secundaria y modalidades de Química, Física, Biología, Historia y Geografía, y docentes de Educación Superior de unidades curriculares vinculadas con Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Química, Física, Biología, Historia y Geografía.
La participación es libre y gratuita, requiere inscripción previa con cupo (100 inscriptos por Club) y se podrá acreditar 30 horas cumpliendo los siguientes requerimientos:
Leer el texto propuesto a partir de las orientaciones de la carta al/la lector/a.
Realizar las actividades previas al encuentro.
Asistir al encuentro sincrónico y participar activamente de las actividades propuestas.
Realizar las actividades finales del club/ trabajo final. Entregar el trabajo colectivo y realizar el Ticket de salida individual.
La inscripción se realiza desde acá
Consultas y comentarios: consultasformaciondocente@gmail.com