Cómo la justicia fiscal puede garantizar la educación, según tres organizaciones de América Latina

0
534

Un grupo de organizaciones sociales de América Latina y el Caribe demandaron una mayor justicia fiscal en la región para garantizar el derecho a la educación.

Según investigaciones realizadas en cinco países, la educación está afectada por los sistemas tributarios regresivos, la evasión y elusión fiscal, los privilegios fiscales y la ineficiencia de las políticas públicas, entre otras.

La acción es impulsada por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) y la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJFLAC) con el objetivo de posicionar a la justicia fiscal como eje fundamental para garantizar el derecho humano a la educación.

Los países que se estudiaron para elaborar el documento son Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay, Perú y República Dominicana, que no cumplen con el compromiso de asignar el 6% de su PBI (Producto Bruto Interno) a la educación, aunque tiene comportamientos distintos con este tema.

Argentina destina más dinero al sector

Adrián Falco, coordinador en Fundación SES y Co-presidente de Latindadd de Argentina, dio un panorama de cada país. Argentina se destaca por ser el que más dinero destina al sector, a pesar de que solo alcanzó dicha meta del 6% de su PBI en 2015.

Desde 2016 se contrajo hasta llegar, en 2019, al 4,8%; exhibiendo un aumento real de la inversión en educación del 19% de su presupuesto en el año 2021 respecto al año anterior.

En cuanto a los valores alcanzados por el resto de los países, Colombia destinó, en los últimos años, un 4,5% de su PBI, Guatemala bajó a un 3% en 2021, Paraguay a un 3,3% en los últimos 5 años, Perú mostró tendencia positiva en los últimos 7 años llegando un 4,25% y R. Dominicana 3,75% (entre 2015 y 2021, y solo en 2020 ascendió a 4,52%).

Para revertir este panorama, los especialistas afirmaron que la clave está en “atacar la evasión y elusión fiscal que es un mal que atraviesa a toda la región y avanzar en reformas”. La evasión tributaria representa un 4,5% del PBI en países como República Dominicana, 5% en Colombia, 8% en Perú, 7,9% en Paraguay, 18% en Guatemala.

Fuente: Télam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí