Comienza este miércoles 48 horas de paro docente. UEPC y SADOP visibilizan su descontento a los que se pliegan mañana 23 los trabajadores de la salud de hospitales provinciales por las calles de la Ciudad de Córdoba.
Los reclamos tendrán distintas modalidades y puestas en escena, donde se continúa observando la división de la pelea contra un mismo enemigo: por un lado, las históricas estructuras de los sindicatos docentes y por el otro, grupos de autoconvocados, una suerte de offsiders de los mandatos gremiales.
Paro docente
En Villa María habrá este 22 desde las 10 de la mañana una caravana organizada conjuntamente por la UEPC San Martín, los docentes particulares enrolados en SADOP y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
Por otra parte, el grupo de autoconvocados denominados “Docentes en lucha” convocan por redes sociales para la noche de este miércoles desde las 21 a Plaza Centenario a familias, estudiantes, vecinos y amigos a reclamar por el bajo salario docente. Junto con trabajadores y trabajadoras de la salud.

En tanto, este 23 de marzo los gremios docentes marcharán por las calles de la Ciudad de Córdoba donde se le plegarán los trabajadores de la salud. El micro de la sede de la UEPC San Martín parte hacia la capital mediterranea a las 7.30.
Otros reclamos
Otra muestra de los distintos reclamos que se repiten en la provincia, se la observó en los últimos días desde las siete de la mañana y hasta 15 minutos antes de las ocho, docentes de la Escuela Macías de Ascochinga llegan a la rotonda de ingreso a la localidad donde con carteles y aplausos, dan a conocer su malestar.
“Esta es otra forma de protestar, no podemos hacer otro paro más por los descuentos. Creemos que esto también vale, por eso le decimos al Gobernador que haga una propuesta más seria”, expresó una educadora cartel en mano.