Conferencia Climática Internacional: con protagonismos claves de niños, niñas y jóvenes

0
74

La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30”, que se desarrollará en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio próximos contará con actividades donde niños, niñas y jóvenes serán protagonistas.

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad, mientras que alumno/as participarán de charlas, visitas guiadas y debates y tomarán contacto con innovadores productos y servicios con perspectiva ambiental que empresas, instituciones y organizaciones exhibirán en el evento.

Conferencia Climática Internacional

El público general puede participar de manera gratuita y con inscripción previa acá

Las actividades se desarrollarán de manera paralela a las charlas, debates y disertaciones que tendrán como protagonistas a más de 40 expositores de todo el mundo que se reunirán en Córdoba en la búsqueda de generar propuestas y consensos rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 que se desarrollará en el mes de noviembre en Belém (Brasil).

La jornada incluirá espacios de diálogo, talleres participativos y dinámicas de cocreación centradas en la construcción de soluciones concretas para los desafíos climáticos.

Climathón

La segunda jornada de la Conferencia Climática, que tendrá lugar el miércoles 2, tendrá entre sus propuestas la realización de un Climathón, del cual participarán más de 600 estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias de toda la provincia.

Las actividades, organizadas por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, el Ministerio de Educación, el ente BioCórdoba, Ecohouse y la Agencia Córdoba Joven, permitirán a los participantes aprender conceptos fundamentales sobre cambio climático, adaptación y mitigación para identificar problemáticas locales y pensar propuestas de soluciones creativas y sostenibles para enfrentar desafíos climáticos en sus propias localidades.

Entre las actividades previstas se encuentran visitas guiadas y coordinadas al Parque de la Biodiversidad y a la Plaza Cielo Tierra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí