Congreso de Educación del Centro del País: invitados, paneles y horarios del viernes 4

0
1303

Este viernes comienza el 15° Congreso de Educación del Centro del País en Villa María. Tiene como el lema “Desafíos de la educación: Con-vivir. Experiencias pedagógicas actuales”.

El Congreso es el viernes 4 y sábado 5 de noviembre y tiene como sede el Campus de la Universidad Nacional de Villa María.

Paneles, horarios e invitados al Congreso de Educación del Centro del País

El viernes 4 inicia el Congreso a las 8:00 hs (con acreditaciones) y finaliza a las 18 hs.

10 a 11 hs: es la apertura que cuenta con la presencia del intendente, Martin Gill, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac y la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz.

11:15 hs a 12:30 hs: es la conferencia inaugural a cargo de la doctora Silvina Gvirtz sobre “El uso de los libros y el tiempo: condiciones para la mejora escolar”.

Por la tarde comienzan los paneles que tienen como tema central “Clima Institucional: convivencia entre docentes, directivos estudiantes y familiares”.

14:30 hs: Marcelo Rocha es el orador del panel “La convivencia como base de la inclusión escolar”. Rocha es psicólogo y docente del seminario “Discapacidad: su abordaje clínico y social” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

15:30 hs: Jorge Catelli es el orador del panel “Afectividad y diferencia: el encuentro con los otros en la vida escolar pos pandemia”. Catelli es psicólogo y psicoanalista. Miembro de Didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Profesor e investigador de la UBA.

16:15 hs: Natalia Tosolini es la oradora del panel “Convivencia escolar en el paradigma de derechos”. Tosolini es licenciada en Psicologia. Integrante del equipo técnico del Programa de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación. Brinda asesoramiento y contención frente a conflictos en la dinámica educativa.

17 hs: Mariana Etchegorry es la oradora del panel “Infancias tempranas en trama de instituciones: experiencias culturales y estéticas promotoras de vínculos intersubjetivos”. Etchegorry es magister en investigación educativa, especialista y licenciada en psicopedagogía.  

Todo sobre el congreso acá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí