CONICET: alertan por falta de recursos para analizar las muestras del Mar Argentino

0
33

El grupo de investigadores del CONICET alertaron por la falta de recursos para analizar las muestras del Mar Argentino. El streaming realizada de la misión logró una gran repercusión a nivel nacional.

La expedición científica enfrenta ahora la dura realidad de crisis económica que azota a la ciencia argentina. Pese al éxito de la misión, los científicos advierten que la falta de inversión amenaza con paralizar el análisis de las muestras marinas recolectadas, un trabajo fundamental para catalogar la biodiversidad.

CONICET

Gregorio Bigatti es investigador principal del Centro Nacional Patagónico y taxónomo de la misión. Fue uno de los científicos a bordo del buque Falkor (too), propiedad del Schmidt Ocean Institute. Bigatti, cuya especialidad es nombrar y describir nuevas especies, afirmó en diálogo con La Nación que hay potencial para encontrar varias especies nuevas.

Actualmente, 900 lotes con ejemplares de animales marinos, recolectados frente a las costas de Mar del Plata, se encuentran en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. No obstante, Bigatti describió que la inversión necesaria para llevar a cabo estos estudios llega actualmente “por goteo”.

Advierten por falta de recursos

Si bien la expedición contó con fondos para la preservación de las muestras, se enfrenta a las mismas vicisitudes económicas que el resto del sistema nacional de ciencia.

Bigatti, quien lleva 25 años en el sector, reconoció que, aunque siempre hubieron limitaciones económicas, nunca había presenciado un “desmantelamiento como este” durante la actual administración. El científico señaló la gravedad de la situación en términos de recursos humanos, destacando que los sueldos son “muy bajos” y que mucha gente no logra llegar a fin de mes.

El sector científico se encuentra en un piso histórico: el presupuesto total cayó casi un 42% en lo que va del gobierno respecto al último año de la administración de Alberto Fernández, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) experimentó una caída presupuestaria del 32.5% en el mismo período, lo que representa un ajuste sin precedentes en al menos 12 años.

Fuente: La Nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí