Estudiantes secundarios participarán de la Copa Robótica Argentina 2025 impulsada por Educabot, plataforma de tecnología educativa. Este año participan escuelas, de gestión estatal y privadas, de siete provincias argentinas: Córdoba, Salta, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro y de la Ciudad de Buenos Aires.
El jueves 14 de agosto, 88 jóvenes de 17 escuelas cordobesas participarán para conseguir un lugar en la etapa final a realizarse en Neuquén.
Copa Robótica Argentina 2025: Etapa provincial
Con el objetivo de lograr la mayor cantidad de puntos posibles, cada equipo disputará aproximadamente 10 partidos. La competencia promueve el aprendizaje activo, la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto social, a través de la robótica, la programación y la inteligencia artificial.
Esta etapa se realizará en una única jornada intensiva, donde los equipos pondrán a prueba sus robots para superar desafíos en entornos espaciales impredecibles. A través de misiones interactivas y en un marco lúdico, demostrarán habilidades en robótica, programación, ingeniería y trabajo en equipo.
Desarrollo
Cada equipo disputará alrededor de 10 partidos para sumar la mayor cantidad de puntos. Los mejores posicionados en el ranking final serán proclamados Campeones Provinciales y representarán a Córdoba en la instancia nacional.
En la etapa clasificatoria, que finalizó el 29 de junio, los equipos cordobeses mostraron una fuerte preocupación por el bienestar social, el acceso a la información y el cuidado ambiental. Hubo iniciativas para diseñar robots capaces de detectar situaciones de bullying y brindar apoyo emocional dentro del aula, soluciones tecnológicas para optimizar la recolección y reciclaje de residuos urbanos, y propuestas enfocadas en llevar conectividad y recursos educativos a zonas rurales con limitada infraestructura digital, entre otras propuestas.
Los dos equipos finalistas resultantes se enfrentarán a los equipos clasificados de las otras provincias participantes los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la provincia de Neuquén.