Coqui Dutto es la nueva directora del Teatro Real: “El vínculo entre producción cultural y educación es uno de los horizontes de mi gestión”

1
490

La villamariense, radicada en Córdoba, Coqui Dutto será la nueva directora interina del Teatro Real.

Con más de 25 años de docencia, investigación y extensión en la Licenciatura en Composición Musical de la UNVM, sumado a su hacer artístico, Coqui Dutto fue convocada por Raúl Sansica. El actual presidente de la Agencia Córdoba Cultura tiene licencia en el Real pero retiene su cargo al que accedió por concurso.

Entre ser docente y artista

En diálogo con Villa María Educativa, Dutto relató su cruce entre la docencia y ser artista: “Me entusiasma este desafío. Quienes nos dedicamos a la docencia dentro del ámbito artístico es muy importante que fortalezcamos nuestra parte artística para luego compartirlo con nuestros estudiantes”.

“Ese ha sido un horizonte que he tenido muy presente en estos 25 años que soy docente en la UNVM, trabajar no solo en mi perfeccionamiento como docente si no en mi crecimiento como artista porque eso es lo que uno puede transmitir. El objetivo del cuerpo docente es que quienes egresen de la carrera sean artistas comprometidos con la comunidad y eso solo se puede hacer con quienes tienen ese rol”, explicó.

Además de la investigación y la extensión universitaria, Dutto participa de múltiples redes de educación musical y ha formado parte de ciclos artísticos, congresos y festivales. “De ese modo me he relacionado con los gestores de los distintos teatros y del ámbito artístico de la provincia de Córdoba, eso hace que haya sido convocada para esta tarea”, agregó.

Fortalecer el espacio para la infancia, uno de los objetivos

Para la docente, su nuevo rol es un desafío por el lugar que ocupa el Teatro Real en las artes escénicas dónde funcionan tres elencos estables. Dos de ellos están dedicados a niños y niñas y de allí su intención de “fortalecer el espacio para la infancia en la provincia”.

“Mi idea de gestión tiene que ver con fortalecer una línea que Raúl Sansica viene haciendo hace varios años que tiene que ver con el dialogo intergeneracional, propiciar el dialogo entre niños y abuelos”, detalló.

Y sumó: “Otro de los ejes va a ser tratar de continuar la jerarquización de los elencos, brindar las posibilidades para que cada artista pueda seguir creciendo, convocando a directores, dramaturgos y escenógrafos. También generar un espacio de puertas abiertas para convocar a los artistas independientes que puedan generar propuestas artísticas de calidad”.

El vínculo entre la producción cultural y la educación

Quizás el desafío más grande, y más propio de su gestión, sea generar vínculos y lazos entre el trabajo artístico y el educativo.

Al respecto, dijo: “Busco fortalecer esta idea que vengo desarrollando desde mi hacer docente y propiciar que el arte forme parte de las instituciones educativas. Es propiciar ese vínculo estrecho entre la producción cultural y la educación institucionalizada, ese va a ser uno de los horizontes que marque mi gestión”.

1 COMENTARIO

  1. Conozco a Coqui Dutto desde que nació.
    Siempre transmitió amor y dulzura a su alrededor. Entregó lo mejor de sí y se superó constantemente, sin dejarse influenciar por las adversidades. Se perfecciona constantemente devolviendo con gratitud lo que recibe.
    Su ejemplo es lo que necesita la sociedad argentina para volver a resplandecer: dedicación, esfuerzo, arte y amor.
    Felicitaciones Coqui!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí