Cuidar el medioambiente y los animales: las propuestas de candidatos a intendentes de los Niños

0
303

Las votaciones a intendente y vice de Los Niños serán la semana próxima. Entre las propuestas se destacan proyectos de cuidado del medioambiente, vida en sociedad y protección de animales.

Con gran expectativa, se aproximan las elecciones para la designación de los nuevos intendentes y vice de los Niños que ejercerán su mandato durante el período 2023.

En este sentido, chicos y chicas que integran los cinco consejos infantiles se preparan para el día de las votaciones mediante instancias de formación y capacitación a través del Programa Ahora Los Chicos.

Propuestas de los candidatos

De cara a las elecciones, las distintas fórmulas ya dieron a conocer sus propuestas entre las que se destacan proyectos vinculados al cuidado del medioambiente, vida en sociedad, protección de animales, actividades recreativas y seguridad de todos los ciudadanos.

EL candidato Amadeo Testa, de la escuela Florentino Ameghino, junto a Benjamín Amado, de la institución República del Paraguay, conformaron su fórmula bajo propuestas ambientales.

En ella incluyen una mayor forestación autóctona y la creación de espacios verdes; asimismo, propusieron una ciudad más inclusiva a través del aprendizaje y la educación.

Por su parte, Geraldine Caranta y Lázaro Iglesias, ambos de la escuela José Ingenieros, presentaron proyectos vinculados a la Salud de los niños e intervenciones artísticas de los espacios públicos.

Asimismo, Máximo Lautaro Maurino y Brunella Pautasso Rodríguez, de la escuela Juan Bautista Alberdi, presentaron ideas en cuanto a la adopción de mascotas, el cuidado de animales, y la disposición de bebederos y comederos en distintos puntos de la ciudad.

En tanto, Sofía Pieckenstainer, de la escuela Santísima Trinidad, y Juliana Coria, del establecimiento José Mármol, hicieron llegar sus iniciativas para alcanzar una mejor convivencia en sociedad mediante el buen trato, como así también su deseo por trabajar en la mantención de espacios limpios para jugar.

Por último, Selene Seppey Alesso, de la escuela Mariano Moreno, y Santino Centeno Farías, de Bernardino Rivadavia, se unieron para sugerir la creación de un parque para mascotas, sumado a campañas para el cuidado responsable de animales. Asimismo, destacaron entre sus ideas el trabajo conjunto con la policía de Tránsito para generar mayores controles y concientizar a los conductores.

Se formaron para las elecciones

En el Centro Cultural Leonardo Favio, tuvo lugar una jornada donde niños asistieron junto a sus maestros y docentes. En este marco, repasaron los principales criterios a considerar durante las votaciones que se desarrollarán a lo largo de la próxima semana.

Como la preparación de mesas y comicios, firma de actas de apertura, entrega de sobres, dinámicas del cuarto oscuro, documentación a presentar ante las autoridades de mesa, funcionamiento de padrones, escrutinio y clasificación de votos.

Previo al inicio de la capacitación, el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, expresó: “Se trata de un evento que nos distingue en todo el país, y que nos ayuda a elevar la voz de todos los niños para que Villa María crezca y sea cada día mejor”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí