Curso de formación docente sobre enseñanza de la física

0
63

El Ministerio de Educación invita a docentes de Física de Secundaria y Superior a participar del curso de formación V PROMEF: “Horizontes de la Enseñanza de la Física: Exploraciones Experimentales, Conceptuales y Socioambientales». Se trata de cinco talleres que se articulan entre sí.

La inscripción está abierta y tiene un cupo de 80 participantes en la página Web del Ministerio de Educación.

Curso de formación docente sobre enseñanza de la física

La propuesta, que se desarrolla en el marco del Programa TransFORMAR@Cba, está destinada a fortalecer las trayectorias docentes y garantizar prácticas educativas de calidad.

Participan en su diseño y ejecución la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC y la Asociación de Profesores de Física de la Argentina (APFA), aunando esfuerzos para ofrecer experiencias y recursos didácticos que impulsen la renovación de la enseñanza de la Física.

Detalles

V PROMEF 2025 ofrece cinco talleres entre los meses de agosto y noviembre del presente año. La inscripción se realiza a través de este formulario de inscripción y tiene un cupo de 80 participantes, quienes deberán inscribirse en al menos tres de los cinco talleres a dictarse.

Así mismo, la formación permite acreditar 20 horas, por lo que para recibir la certificación es requisito asistir y aprobar al menos 3 de los encuentros y evaluaciones correspondientes.

Cronograma de los talleres

22 de agosto, de 15 a 18, Taller (A): «Mariposas en el cielo y gotas de agua: aprendemos sobre el tiempo meteorológico junto al proyecto MATTEO». Ciudad universitaria-Aula 600 (PLM).

19 de septiembre, de 15 a 18, Taller (B): «Física en Acción: Óptica Experimental para el aula”- Ciudad universitaria-Aula 600 (PLM).

10 de octubre, de 15 a 18, Taller (C): «¿Onda o partícula? Desafíos epistemológicos en la enseñanza de la cuántica en el nivel secundario»- Ciudad universitaria-Aula 600 (PLM).

24 octubre, de 15 a 18, Taller (D): «Progresiones de Aprendizaje en Física a lo largo de toda la trayectoria escolar»-Ciudad universitaria-Aula 600 (PLM).

7 de noviembre, de 15 a 18, Taller (E): «La temperatura de equilibrio y el cambio climático del planeta Tierra: un ejemplo de Equilibrio Dinámico»-Ciudad universitaria-Aula 600 (PLM).

Consultas: nicolas.velasco@unc.edu.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí