Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. Tiene su origen en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972, donde se expuso la necesidad de contar con criterios y principios comunes para ofrecer a los pueblos del mundo orientación e inspiración para preservar y mejorar el medio ambiente.
En nuestro país, en tanto, la efeméride se cumple en medio de debates cruciales sobre la legislación ambiental dentro del mega proyecto de Ley Ómnibus enviado por el presidente Javier Milei.
Día Mundial de la Educación Ambiental
La educación ambiental es un proceso participativo que busca concientizar en las personas la identificación de problemas ambientales tanto de nivel globales y locales. Aspira a identificar las relaciones e interacciones producidas entre el medio ambiente y las personas y tiene como objetivo promover una relación armoniosa entre las actividades humanas y la naturaleza a través del desarrollo sostenible para garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras.
Con 58 votos afirmativos y por unanimidad, el viernes 14 de mayo de 2021, el Senado argentino convirtió en ley el Proyecto para la Implementación de la Educación Ambiental Integral.
Alarmas
Hoy toma relevancia el Día de la Educación Ambiental en Argentina, en medio de la polémica ante el tratamiento del proyecto de ley conocido como Ley Ómnibus, generando inquietud y preocupación entre más de 100 organizaciones ambientales.
Más de 100 organizaciones ambientales expresaron su profunda preocupación, señalando que el proyecto supone serios retrocesos en la legislación ambiental lograda “conconsensuada lo largo de los años”. Las organizaciones habían pedido una ampliación de giros de comisión para un análisis más detenido del proyecto.
En este contexto particular, el Día Mundial de la Educación Ambiental en Argentina, adquiere un matiz especial. Mientras se celebra el compromiso con la formación ambiental, se encienden las alarmas frente a posibles retrocesos legislativos.