Docente de UNVM obtuvo beca internacional y disertará en Nueva Zelanda

0
600

Se trata de un profesor del Centro de Investigación y Transferencia (CIT) Villa María del Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH).

El médico e investigador del Centro de Investigación y Transferencia (CIT) Villa María del Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH), Ricardo Fretes, obtuvo una beca de investigación que le permitirá participar de un congreso internacional a realizarse en la ciudad de Rotorua en Nueva Zelanda.

«El congreso está organizado por la International Federation of Placenta Associations (IFPA) que está formada por asociaciones de las diferentes partes del planeta, están la asociación americana, europea, asiática, oceánica, etcétera. Entonces se organiza un meeting internacional en Rotorua durante el 5 al 8 de septiembre, y bueno, ofrecieron una beca para investigadores seniors, me presenté y por suerte pude obtenerla», comentó el becario.

Expondrá un trabajo basado en la transmisión congénita del Chagas

Acerca del trabajo que expondrá, el experto explicó: «Nosotros venimos trabajando desde hace mucho en la transmisión congénita de Chagas. Es decir, la transmisión del parásito, que es el agente causal de la enfermedad de Chagas, desde la madre al niño, al feto y bebé».

Y agregó: «Entonces, nosotros estudiamos los mecanismos por los cuales se produce la transmisión y este trabajo es una parte de esos resultados en donde nosotros analizamos cómo participa el sistema inmunológico en la infección de la placenta».

En la misma línea, sumó: «El parásito de Chagas no es muy frecuente en la transmisión congénita, de cada 100 embarazadas chagásicas, 5 o 6 transmiten la infección a su bebé. Entonces nosotros queremos ver cuáles son los mecanismos que se establecen para evitar que en la mayoría de los casos no se realice esa transmisión, por lo que pusimos el foco en la parte inmunológica. Eso es lo que vamos a presentar allá en Nueva Zelanda».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí