Docente no vacunada: “Fue una exposición y una humillación terrible”

0
809

La docente no vacunada, que fue retirada por la Policía del CENMA 96, presentó una queja ante el Ministerio de Educación. “Fue una exposición y una humillación terrible”, dijo Natalia Talche.

En conferencia de prensa, y acompañada por los gremialistas de UEPC San Martín, hicieron conocer sus reclamos ante la situación vivida en el primer día de clases en esa escuela de formación de jóvenes y adultos.

En relación a este hecho el Ministro de Educación Walter Grahovac, señaló a Villa María Educativa: «Somos adultos, no hay que llegar a eso. Lo que menos se nos ocurre es llamar a la fuerza pública». Aunque valoró que el certificado médico debe presentárselo a Reconocimientos Médicos y no en la escuela.

Docente no vacunada

Es complicado volver al aula. Ver a los alumnos y alumnas que vieron sacarme con la Policía sin saber por qué me sacaban. Fue una exposición y una humillación terrible”, sostuvo Natalia Talche.

Ante nuestra consulta sobre cómo se encuentra hoy su estado anímico, respondió: “No podría describir en palabras lo que se siente. Por momentos me parece imposible que haya sucedido”. “Nunca pensé encontrarme en una situación así, dentro de una escuela, con mis colegas”, añadió.

¿Cómo te planteas el futuro dentro de un escenario aúlico?, le preguntamos. “No voy a dejar de ser docente, pero sí una se replantea muchas cosas”, respondió.

Exposición

Talche, quién además tampoco está dando clases en el Instituto Rivadavia por el mismo motivo de no estar vacunada y negarse a realizar testeos semanales, continuó describiendo las escenas vividas ese 2 de marzo. “Estar en el hall de la escuela con una inspectora, una directora y dos policías pidiéndome que me retirara y el resto de la escuela frente a esa situación observado todo es terrible”, relató

La frase más lacerante fue cuando Natalia sostuvo: “No puedo pasar por frente de la escuela…”.

La docente no quiso ratificar ante este portal si está convencida de los consejos médicos que le brindó el profesional, al momento de labrar el certificado. “Es una pregunta muy amplia, no me lo he planteado”, dijo, y añadió: “Es totalmente valedero el certificado y lo puede decir cualquier médico”.

UEPC San Martín

Queremos repudiar enérgicamente el acto de violencia que ha sufrido esta docente”, comenzó diciendo Carlos Andrada, secretario general de UEPC.

Este 15 de marzo presentaron una suerte de denuncia administrativa (vía Ciudadano Digital) ante el Ministerio de Educación. La UEPC con una carta institucional en apoyo a la afiliada Talche y la damnificada hizo lo propio con otra de carácter personal.

La acción de la Inspectora Eugenia Ponce fue calificada de “innecesaria y desmedida” por parte de Andrada. Agregó: “Como UEPC siempre hemos instado a la responsabilidad social de vacunarse, pero en UEPC también somos muy respetuosos de las libertades individuales. Ese fue el disparador. Hubo un intercambio de palabras y la inspectora llama a la Policía”.

Tal como describió nuestro portal, Natalia Talche “es retirada por dos Policías delante de todos los alumnos y sus pares docentes”, subrayó Andrada.

La gravedad de la situación es que un compañero docente no puede llamar a la fuerza pública para retirar de una escuela a otro compañero docente”, parangonó el dirigente.

El titular de UEPC San Martín basó su posición en que no hubo “una situación extrema, un desmadre, donde podía correr riesgo la integridad de otra persona”.

Los grises de la Resolución 78

Andrada, al referirse tanto a los grises que tiene la mentada Resolución 78 como al accionar de Ponce, dijo: “La inspectora, ante la duda, no puede recurrir a la fuerza pública. Ante una duda que sea el ministro o el gobernador el que actúe por su propia cuenta, con su Policía. Entre pares tenemos que protegernos”.

La posición asumida por UEPC fue evaluada en reuniones del Consejo de UEPC y con los delegados, con el propósito de evaluar la postura de la entidad gremial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí