Docentes de Villa María en solidaridad con Jujuy: 40% de adhesión en oficiales y casi nula en privadas

0
531
Foto: Página 12

La medida de fuerza convocada por CTERA viene teniendo en Villa María un 40% de adhesión en escuelas oficiales y casi nula en aquellas de gestión privada.

De acuerdo a datos recogidos por Villa María Educativa de fuentes oficiales en esta ciudad y en Villa Nueva en las escuelas primarias públicas del Turno Mañana el porcentaje preciso es de 34% de adhesión y se espera para el Turno Tarde un 36% de acatamiento. En toda la Región III los porcentajes suben a un 35% en el Turno Mañana y a un 39% en la tarde.

La Junta Ejecutiva Provincial de UEPC informó que en todo el mapa cordobés relevaron un 50% de adhesión a este paro en contra de la represión al pueblo jujeño y la polémica modificación en la Constitución de esa provincia.

Por su parte, en aquellos colegios de gestión privada de Villa María (todos los niveles) la medida casi no llega a sentirse en las aulas que vienen teniendo clases prácticamente normal.

Docentes de Villa María en solidaridad con Jujuy

En los secundarios oficiales la medida se hace sentir de forma irregular en el Turno Mañana: un 40% de adhesión en el Colegio Nacional; un 27% en el IPET 56 Abraham Juárez; tan sólo un 2% en la Escuela del Trabajo; un 50% de acatamiento de docentes en horas de clases y 70% en los cargos se registra en el Manuel Anselmo Ocampo y un 10% en el Vera Peñaloza (en ambos turnos).

En tanto, las cifras caen abruptamente cuando consultamos la adhesión en aquellos de gestión privada: total normalidad en el dictado de clases en el Grupo Trinitarios y en el Instituto San Antonio; 17% de adhesión en el Nivel Primario y Medio de la Biblioteca Rivadavia y un 28% de acatamiento en la Modalidad Educación Especial del Instituto del Rosario.

En la UNVM

En la UNVM adhiere a la medida los Docentes e Investigadores afiliados a ADIUVIM. En este caso, ya que la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN) no adhirió, el paro lo impulsa la Comisión Directiva local siguiendo el camino de acompañar a otras entidades tales como CONADU, CTERA o CONADU Histórica que sí lo hicieron. Y subrayan que es “por solidaridad con el pueblo de Jujuy, advertencia por una constitución que válida un modelo extractivista y de democracia reducida y por la mejora de las condiciones docentes de todo el país”.

La actividad en el campus y algunas dependencias de esa universidad es prácticamente nula, aunque cabe destacar que por estas fechas no hay exámenes y poco dictado de clases.

Los No Docentes (APUVIM) no adhiere a la medida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí