Educación Domiciliaria y Hospitalaria: casi 60 docentes garantizando las trayectorias

0
280

La modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria constituye una estrategia para garantizar la continuidad de las trayectorias escolares. Son 57 los docentes (de todas las modalidades) que atienden a aquellos estudiantes que, por haber enfermado, se encuentren imposibilitados de concurrir a la escuela.

La definición de la Educación Domiciliaria y Hospitalaria como Modalidad del Sistema Educativo, a partir de la Ley de Educación Provincial 9870, implica brindar a los estudiantes una pertenencia a los niveles del sistema, superando de esta forma la perspectiva fragmentada y de subsistemas paralelos.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Durante 2023 se interveno y acompañado las trayectorias educativas de 1500 estudiantes matriculados en instituciones educativas de capital, de diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo; este año el número asciende a 205 estudiantes, hasta el último relevamiento en el mes de mayo de 2024. Los servicios domiciliarios en el territorio provincial dependen de la escuela “Atrapasueños”, se conforman a partir de la demanda y su estructura responde a las necesidades y dinámica de la comunidad donde se inscriben. Hoy se desempeñan 20 docentes tutores distribuidos en las distintas sedes.

Hay servicios en esta ciudad, Río IV, Río III, Río I, Cruz del Eje, Jesús María, Las Varillas, Oliva, Villa Dolores, Marcos Juárez, Deán Funes, Laboulaye, La Falda y San Francisco. Durante el ciclo lectivo 2023 se han acompañado las trayectorias de 700, en 2024, se suman 55 trayectorias de estudiantes de instituciones educativas del interior provincial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí